Arte

‘Xolos, compañeros de viaje’ llega al Museo de las Culturas de Oaxaca



‘Xolos, compañeros de viaje’ es la nueva exposición que ya está disponible al público en el Museo de las Culturas de Oaxaca.

La muestra incluye una selección de 113 piezas, tanto prehispánicas como artísticas y artesanales, con la intención de invitar a un recorrido cerámico sobre la singular raza de los llamados “perros pelones” mexicanos: los xoloitzcuintles, y sus descendientes.

La exposición reúne acervos de figuras cerámicas del acervo de los museos regionales de Colima, de Guadalajara, del Templo Mayor, del Museo Nacional de Antropología, de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia y de colecciones privadas. 

También descubre en México:

Celebramos el Día Mundial del Perro y rendimos homenaje al Xoloitzcuintle

Con esta muestra, el Museo de las Culturas de Oaxaca también celebra su reciente reapertura en el exconvento de Santo Domingo de Guzmán, donde además se puede admirar la colección de joyas de la Tumba 7 de Monte Albán.



‘Xolos, compañeros de viaje’ está organizada a través de seis núcleos temáticos en los que se aborda la domesticación del perro y su dispersión en el continente americano.

También descubre en México:

¿Verdes o dulces? No te pierdas la Feria del Tejate y del Tamal en Oaxaca

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Qué son los xoloitzcuintles?

Los ‘itzcuintles’ en lengua náhuatl, son los descendientes de una raza de perros originaria de México que aparece abundantemente referida en las fuentes y documentos de la época.

Este rastro es un testimonio de que antes como ahora, los perros son reconocidos como leales acompañantes para el ser humano en el transcurso de su vida.

Se les considera custodios y transmisores de fuerza y valor, fieles amigos cotidianos,  y compañeros que en incontables ocasiones son respaldo y consuelo.

 ‘Xolos, compañeros de viaje’ se exhibe hasta septiembre de 2022, en el Museo de las Culturas de Oaxaca de martes a sábado en horario de 10:00 a 15:00 horas. 

El costo es de 85 pesos con entrada libre a estudiantes y profesores con credencial, niños menores de 12 años y adultos mayores con credencial del INAPAM.

También descubre en México: Oaxaca, la mejor ciudad del mundo en los World’s Best Awards

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Enología

Cómo elegir un vino del supermercado y parecer un experto

Seleccionar un vino en el supermercado puede ser sencillo siguiendo consejos sobre variedades, etiquetas y…

25 minutos hace
  • Información

CDMX supera a Nueva York en cámaras de seguridad: instalarán otras 30 mil

La implementación del programa convertirá a la Ciudad de México en la urbe con la…

2 horas hace
  • Información

Día Nacional del Cocodrilo: Un llamado a la conservación

El Día Nacional del Cocodrilo en México busca promover la conservación de estos reptiles que…

3 horas hace
  • Información

México segundo destino turístico más visitado de América

México se registró como el segundo país más visitado del continente americano, superado por Estados…

4 horas hace
  • Eventos

El Festival Macabro celebra el 65 aniversario de “Psycho”

Vive la experiencia de ver la mítica cinta 'Psycho' de Alfred Hitchcock en el cine…

14 horas hace
  • Guadalajara

Pelé estuvo en Guadalajara durante el Mundial de México 70

El paso de Pelé en Guadalajara fue mucho más que físico: fue un viaje emocional…

16 horas hace

Esta web usa cookies.