Vuelve a disfrutar de Guerrero en Los Pinos este marzo
Disfruta por cuarta ocasión de la presencia del estado de Guerrero en Los Pinos y goza, entre otras cosas, de sus tradiciones y gastronomía.
Relacionado
Por cuarta ocasión el estado de Guerrero se presentará para ti en Los Pinos, un festival que esta dedicado en esta ocasión a las mujeres indígenas. Presentándote danzas tradicionales, literatura, artesanías y gastronomía; será un evento que se realizará a finales de este mes, para que lo tomes en cuenta.
Este es un esfuerzo que hacen en conjunto la Secretaría de Cultura federal y el gobierno guerrerense y buscan enaltecer el legado de las mujeres indígenas de esa región, quienes se encargan de la tarea de preservar las tradiciones del estado del Pacífico mexicano.
Serán dos días de actividades, que se realizarán en el Complejo Cultural Los Pinos en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
También descubre en México:
Déjate encantar por los atractivos de Guerrero
Señalar que en la apertura de las actividades en la Plaza Cencalli podrás admirar la exposición pictórica Intekuane Yaotécatl de Griss Romero. Mientras que en el escenario de la Plaza Jacarandas se presentará la Banda Filarmónica de Niñas de Tlapa de Comonfort.
Asimismo podrás disfrutar de las danzas tradicionales de Nanas y la Danza de las Tlacololerasde Chilpancinco, así como de las presentaciones de la banda de Viento de Zitlala, las Tigras de Cualá y el Canto y Baile Tu’un Savi por Savi Yoko.
Y si te gusta la literatura se presentará el libro “Cuentos del Tío Conejo y el Tío Coyote” a cargo de Yadira Máximo.
Newsletter
Para el segundo día de actividades se tiene agendado el Conversatorio “Preservación de la identidad e idioma Náhuatl”, a cargo de Yesenia Tomatzin Alejo.
Continuando con la presentación de otro libro, “Una luz en la montaña, producción de velas e identidad cultural entre los nahuas de Guerrero” por Rosalba Díaz Vázquez.
En cuanto al cine se presentará el documental “Flores de la Llanura”, además de otro conversatorio, “El telar de cintura de Xochistlahuaca” con la Cooperativa Flores de la Llanura, por Yecenia López de Jesús.
Aunado a eso se impartirá el taller “Dibujando el Tekuan de Guerrero” por parte de la artista plástica nahua Griss Romero.
Además de la música y el baile de Los Arrieros del Son de Hueycantengo, el baile tradicional Amuzco por parte del Club Cultural de Danza Cachi We Xquen de Xochitlahuaca y para cerrar se dará la presentación musical especial de Kopani Rojas.
Para que puedas disfrutar de la gastronomía guerrerense se presentará una comitiva de cocineras tradicionales del estado de las regiones Centro, Norte, Sierra y Montaña.
Además de que en esta presencia de Guerrero en Los Pinos podrás adquirir, en la exposición y venta que habrá, productos del estado como: Miel, dulces tradicionales, chocolate, coco y sus derivados, pan, barro, entre otros artículos.
Este festival se realizará los días 29 y 30 de marzo en un horario de 10:00 a 17:00 horas en el Complejo Cultural Los Pinos, ubicado en: la calzada del Rey sin número, Bosque de Chapultepec Primera Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, cerca de la estación Constituyentes de la Línea 7 del Metro o Los Pinos de la Línea 3 del Cablebús.
También descubre en México:
Relleno de cuche, delicia típica de Guerrero