CDMX

Vive el Día de Muertos con el Paseo Nocturno en Bicicleta



Como todos los años, La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) trae de regreso el Paseo Nocturno en bicicleta con la temática de Día de Muertos.

Si de por si la zona centro de la Ciudad de México es una de los mejores lugares por donde pasear, ahora imagina pedalear tu bicicleta entre luces y colores de estas festividades.

El paseo tendrá lugar el 26 de octubre, comenzando en el emblemático Paseo de la Reforma y extendiéndose hasta el Centro Histórico, pasando por sitios icónicos como la Avenida Juárez y el Eje Central

También descubre en México:

Este Día de Muertos entra -literal- al mundo de las Catrinas de Posadas

En este Paseo Nocturno en bicicleta no solo podrás participar con tu bici, sino que también podrás andar en este recorrido con patines y patineta. También podrás ir a pie y disfrutar de la actividad nocturna de la ciudad.



Con motivo de la llegada del otoño y las festividades de noviembre, la Ciudad de México ha lanzado una convocatoria para todos los ciudadanos que deseen formar parte de una experiencia especial durante el mes de octubre. 

Este evento busca celebrar las tradiciones más representativas del país, con un enfoque particular en la festividad del ‘Día de Muertos’, una de las más arraigadas en la cultura mexicana.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este es el recorrido:

  • Inicio: Fuente de Petróleos.
  • Bosque de Chapultepec.
  • Ángel de la Independencia.
  • Caballito de Sebastián (ahí se divide hacia Monumento a la Revolución y Av. Juárez).
  • Avenida Juárez.
  • Bellas Artes.
  • Calle López (por el Barrio Chino).
  • Calle Carranza.
  • Calle 5 de Febrero.
  • Fin: Plaza Tlaxcoaque.

Siendo este un recorrido temático, no olvides tu disfraz de catrina o catrín y honra estas tradiciones de Día de Muertos.

No solo podrás disfrutar de las tradiciones del Día de los Muertos en bicicleta y admirar lo bonita que es la la Ciudad de México de noche.

Además de fomentar la actividad física y la convivencia familiar, esta edición contará con espacios para que los asistentes puedan conocer más sobre las tradiciones del ‘Día de Muertos’.

Así que ya sabes, no te pierdas estas actividades en la Ciudad de México y sigue descubriendo México.

También descubre en México:

¿Habrá puente para el Día de Muertos?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Gastronomía

Conoce estas comidas típicas de Tlaxcala

Disfruta de un poco de la gastronomía tlaxcalteca con estos platillos que te harán buscar…

9 horas hace
  • CAMPECHE

Calakmul: legado maya entre selva, historia y biodiversidad

Calakmul, en Campeche, resguarda pirámides milenarias, biodiversidad única y secretos del antiguo Reino de la…

10 horas hace
  • JALISCO

Biblioteca del ITESO: un espacio de conocimiento, cultura y descanso

La Biblioteca del ITESO ofrece acervo físico y digital, salas temáticas, espacios de descanso y…

12 horas hace
  • Eventos

Anuncian la Feria Internacional de la Torta

Poco a poco se van dando a conocer los detalles para que te prepares para…

13 horas hace
  • Información

¿Por qué se festeja el Día de los Abuelos?

El Día de los Abuelos celebra la importancia y el amor de los abuelos en…

14 horas hace
  • playas

Playas de Michoacán: belleza natural, surf y tranquilidad

Las playas de Michoacán ofrecen paisajes vírgenes, olas para surfistas, tortugas marinas y experiencias únicas…

15 horas hace

Esta web usa cookies.