Visita en Otumba el ex convento de San Nicolás de Bari
Si estás visitando el municipio de Otumba, no puedes perder la oportunidad de visitar el ex convento de San Nicolás de Bari.
Relacionado
Si te gusta hacer turismo religioso o admirar la arquitectura de los templos religiosos del país, no puedes dejar fuera de tu lista el templo y ex convento de San Nicolás Bari Oxtotipac en el municipio mexiquense de Otumba.
La construcción de este conjunto conventual se hizo sobre una plataforma prehispánica de 2.70 metros de alto, y se terminó su construcción para 1569. Es una construcción franciscana que llama la atención justo por su arquitectura, su historia y sus dimensiones, ya que es pequeño en comparación con otros conventos de la época.
Y es que al visitar el claustro y las celdas del templo podrás notar que al levantar el brazo podrás tocar las vigas del techo y de hecho para hacer el recorrido y entrar a las habitaciones hay que agacharse y pasar por sus pequeñas puertas, así como bajar por sus pequeñas escaleras.
También descubre en México:
Templo de Santa Clara, tesoro virreinal en Querétaro
Entre el arete que podrás encontrar en tu recorrido por el templo y ex convento San Nicolás de Bari, podrás ver grabados y pinturas de 1797, además de otras piezas históricas, como la pila bautismal labrada en una sola pieza y que data de 1570, ubicada en la capilla abierta.
Así como la cruz de cantera labrada (de aproximadamente cuatro metros de altura), que se levanta sobre un zócalo de casi dos metros de altura y en cuya base podrás admirar varias figuras religiosas como la túnica de Cristo o relieves de la crucifixión.
Este templo lo podrás visitar en: Plaza de la Cultura número 5, 55900 Oxtotipac, en el Municipio de Otumba.
Newsletter
También descubre en México:
Ex convento de San Agustín, registro del pasado virreinal de Acolman