OAXACA

¿Vas a la Guelaguetza? Descubre las artesanías oaxaqueñas



Si vas a disfrutar de Oaxaca ahora que se lleve a cabo la Guelaguetza, además de admir los eventos que tendrá esta ceremonia de los Lunes del Cerro, no olvides que también se podrán admirar las artesanías que ofrece este estado del Istmo y aquí te decimos algunas de las que podrán conquistarte en tu visita. Y es que Oaxaca tiene una variedad de hermosas artesanías que te terminarán llamando mucho la atención, como son:

Alebrijes

Estas míticas criaturas de origen onírico son traídas al mundo real a través de las manos de los artesanos oaxaqueños, quienes usan la madera para darle un cuerpo en este mundo a los seres que pueden ser la combinación de dos o más animales del mundo real.

Estos seres, pintados con colores y patrones vivos, han llegado a lugares tan lejanos de Oaxaca como son países del Caribe y de Europa, como señala la revista Quixe.

También descubre en México:

La Ciudadela, de la Decena Trágica al mercado de artesanías

Y si quieres obtener una de estas artesanías, no olvides visitar las dos “capitales” de estas artesanías oaxaqueñas: San Antonio Arrazola y San Martín Tilcajete.



Artesanías de barro de colores

En Oaxaca existen artesanías que se elaboran con barros de color negro, rojo y verde que llamarán tu atención, así que si quieres encontrar artesanías de estos colores, te decimos en qué lugares las podrás comprar.

Para las artesanías de barro negro puedes ir a San Bartolo Coyotepec, mientras que en el caso del barro rojo las puedes comprar en San Marcos Tlapazola. Revista Quixe recomienda que adquieras artesanías con este material, elaboradas por el colectivo Mujeres del Barro Rojo, quienes ponen dedicación y esfuerzo a su trabajo con este barro.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Mientras que para el barro verde, un color que adopta debido a una técnica de vidriado que llegó de Europa durante la era colonial, puedes visitar Santa María Atzompa.

Tapetes de Teotitlán del Valle

En este municipio oaxaqueño, y aledaños, se elaboran unos tapetes que son muchas veces utilizados para adornar las paredes de los locales del estado. Estas artesanías se realizan con lana, y sobresalen por sus diseños y colores.

Son las manos de las artesanas y artesanos oaxaqueños quienes convierten la lana cruda en hilos de colores y después, con la ayuda de unos telares de pedal, realizan los hermosos tapetes.

Ropa tejida y bordada a mano

Otra de las artesanías oaxaqueñas que puedes adquirir en tu visita es la ropa tejida y bordada a mano, prendas que cuentan con colores y diseños para todos los gustos, entre los que se incluyen los ponchos, que son elaborados con el telar de cintura.

Y si quieres adquirir esta ropa, puedes visitar los mercados de San Pablo Villa de Mitla y Santo Tomás Jalieza.

Botellas de mezcal

Si ya estás de visita en Oaxaca, ¿por qué no probar también su mezcal? Y mejor aún en una botella que se vuelve también un recuerdo maravilloso de tu visita a este estado del sur del país.

Y si buscas un ejemplo de lo que estamos hablando, te sugerimos las botellas elaboradas en barro negro, las botellas pintadas a mano, con diseños parecidos a los alebrijes o las de marcas como Mezcal Mitre o Siriaco Mezcal, que son en forma de cabeza de jaguar y un cráneo, respectivamente.

Estas son las artesanías oaxaqueñas que no puedes dejar de admirar y comprar si decides visitar Oaxaca ahora que se realiza la Guelaguetza.

También descubre en México:

Sabina Sabe: mezcal, gastronomía y tradición en el corazón de Oaxaca

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA

Celebra el mes patrio con estos vinos bajacalifornianos

Para acompañar tu comida o cena en estas fiestas patrias, nada como una selección de…

3 horas hace
  • Información

Arena Guadalajara abrirá sus puertas el 2 de octubre con Maroon 5

La Arena Guadalajara busca posicionarse como uno de los recintos más importantes del país, atrayendo…

4 horas hace
  • CDMX

Lady Gaga Xochimilco: una danza oscura entre muñecas vivientes

The Dead Dance es un puente entre la oscuridad sensorial de Xochimilco, la estética gótica…

5 horas hace
  • CDMX

CDMX busca Récord Guinness con la mayor clase de fútbol

Este récord Guinness simboliza inclusión, energía y orgullo, poniendo a México en el mapa mundial…

6 horas hace
  • SINALOA

Maradona en Dorados: chispa imborrable del fútbol mexicano

El paso de Maradona por Dorados fue más que fútbol: fue pasión, esperanza y dignidad…

8 horas hace
  • Información

Rumbo a la celebración de sus cien años, el Tenampa enchula sus muros con Natalia Jiménez

Entre lágrimas, la cantante española fue honrada con un mural y un título que la…

9 horas hace

Esta web usa cookies.