CDMX

Recorre los restaurantes predilectos de Porfirio Díaz



El Porfiriato se refiere al periodo histórico en México durante el cual el expresidente Porfirio Díaz Mori gobernó, desarrolló gustos y costumbres propios de la clase alta, incluyendo la visita a sus restaurantes favoritos.

Esta época duró por mas de 30 años desde finales del siglo XIX hasta principios del XX. Aunque en la actualidad no se conoce con certeza cuál era el lugar predilecto para comer del oriundo de Oaxaca.

Existen registros de sus visitas a algunos bares y restaurantes icónicos en la capital mexicana, varios de los cuales perduran aún después de más de un siglo.

También descubre en México:

Misión La Muralla, un hotel que rinde homenaje a la Revolución Mexicana

Bar La Ópera

En el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México perdura uno de los primeros bares que estableció sus raíces en la metrópoli: el Bar La Ópera, cuya historia se remonta a 1895, en pleno auge de la dictadura porfirista.



Inicialmente ubicado junto a la actual Torre Latinoamericana, en 1905 se trasladó a su ubicación actual en la calle 5 de mayo

Este establecimiento, considerado exclusivo, era conocido por ser un espacio donde se discutían temas de política, economía y literatura, atrayendo a una clientela selecta que incluía la presencia de Porfirio Díaz.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En el contexto de la Revolución y con Díaz exiliado, el líder Pancho Villa irrumpió en el local. 

En un intento por llamar la atención, disparó al techo, dejando un agujero que aún hoy día permanece como testigo de aquel acontecimiento.

Palm Garden en el Hotel Géneve

Otro de los sitios que Porfirio Díaz frecuentaba era el restaurante Palm Garden, ubicado dentro del Hotel Gèneve, el primer establecimiento de lujo en la Ciudad de México que aún hoy opera en la colonia Juárez.

Según el libro “Porfirio Díaz y el Porfiriato: Cronología (1830-1915)” de Pablo Serrano Álvarez, el Palm Garden era uno de los destinos habituales del entonces presidente, desde su apertura en 1907. 

También descubre en México:

Museos para recordar la Revolución Mexicana

Incluso, el historiador señala que Díaz Mori solía desayunar en compañía de su familia en pleno auge de la Revolución.

De acuerdo con Serrano Álvarez, los antiguos registros contables del restaurante revelan un pago realizado por Porfirio Díaz en la mañana del 20 de noviembre de 1910, por un monto que supera los 30 pesos, una cifra que en la actualidad equivaldría a una cantidad considerable.

Dentro de este hotel se encuentran varios artículos de la época del porfiriato, como teléfonos, fotografías y hasta la misma cuenta de lo que consumio Don Porfirio Díaz ese día.

Café La Parroquia

Por otro lado, se vincula al general Porfirio con el Café La Parroquia, cuya historia se remonta a más de 200 años. 

Según la anécdota, durante su exilio, Díaz hizo una parada en este establecimiento en el Puerto de Veracruz antes de embarcarse en el buque de vapor que lo llevaría a Europa, tras ser derrocado.

En este lugar, el hombre que lideró el país durante más de tres décadas, participó en numerosas campañas militares, ocupó cargos como diputado federal y gobernador de Oaxaca.

Fue una figura destacada en la Batalla de Puebla contra los franceses, derramó sus últimas lágrimas en suelo mexicano después de perder la nación, sin intención de regresar, ni en vida ni en muerte.

También descubre en México:

Monumento a la Revolución, un lugar para conocer y divertirse

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Dallas: un destino de compras inigualable para los mexicanos

Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…

5 horas hace
  • CDMX
  • Eventos

Vive el Tanabata en el 4° Festival Natsu Matsuri

Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…

6 horas hace
  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

8 horas hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

9 horas hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

10 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

11 horas hace

Esta web usa cookies.