TLAXCALA

¿Por qué debes conocer el desierto de Cuapiaxtla?



La experiencia de visitar un desierto sin salir de la zona centro de México puede sonar imposible para algunas personas, pero en Tlaxcala es una realidad. Ubicado a 16 km al este de Huamantla, se encuentra el desierto de Cuapiaxtla, uno de los lugares más singulares del estado. 

Si eres aventurero o tienes un fin de semana libre, anímate a visitar el desierto de Cuapiaxtla en Tlaxcala. Pero si aún tienes dudas, te compartimos tres razones por las que debes conocer este destino. 

También descubre en México:

¿En Tlaxcala? Checa sus galerías de arte

Tiene un nombre y origen único

El nombre de un lugar puede decirnos más sobre él que miles de descripciones. El desierto de Cuapiaxtla toma su nombre del municipio en el que se localiza. De acuerdo a la Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México, la palabra cuapiaxtla en náhuatl puede significar ‘guardamontes’, ‘lugar de montes’ o ‘individuos que cuidan montes’.

Además de su peculiar nombre, el desierto de Cuapiaxtla presume de una formación única. Probablemente te preguntarás, ¿cómo puede mantenerse un desierto en el centro de México?



El desierto de Cuapiaxtla es una especie de desierto en miniatura, cuyo origen se remonta a miles de años. Los corrientes de aire provenientes del Golfo de México transportaron toda clase de sedimentos, que con el paso del tiempo, crearon esta maravilla geográfica. 

Conoce un desierto sin ir muy lejos

Si vives en la región del Centro de México, la experiencia de viajar a un desierto quizás suene muy lejana. Pero en Tlaxcala, puedes caminar por las dunas y tomar las mejores postales para redes sociales mientras disfrutas de un clima agradable. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además de tener un paisaje inusual, el desierto de Cuapiaxtla contrasta totalmente con los alrededores del municipio, que en su mayoría destaca por sus zonas de cultivo. Es una expresión del poder de la naturaleza entre el caos de la ciudad. 

Puedes conocer de cerca la flora de un desierto

Probablemente, sentir y caminar por las dunas sea lo primero que quieras intentar en este lugar, pero ¿qué hay de la flora y fauna? En el desierto de Cuapiaxtla puedes apreciar algunos cactus y matorrales que se distribuyen a lo largo de este extenso terreno. 

Hay muchas razones para visitar el desierto de Cuapiaxtla en Tlaxcala, así que no pierdas la oportunidad de conocer este increíble paisaje desértico. 

También descubre en México:

Jardín Botánico Tizatlán, paraíso entre dos ríos en Tlaxcala

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Museos

Disfruta del fascinante Museo del Tequila y el Mezcal en la CDMX

Destilados de México, un viaje sensorial del agave a la botella.

1 día hace
  • Información

Así operarán Metro, Metrobús y Tren Suburbano el 16 de septiembre

El 16 de septiembre de 2025, el Metro, Metrobús y Tren Suburbano ajustarán sus horarios…

2 días hace
  • CDMX

Ángel de la Independencia, emblema de libertad en el corazón de México

'El Ángel' ha observado el devenir de la historia del país y forma parte de…

2 días hace
  • Atractivos

Así se vivió “La Boda Fake”: una fiesta sin novios, pero con amor (y regalos)

En su 75 aniversario, Elektra sorprendió como madrina de una fiesta única en La Boda…

2 días hace
  • Atractivos

Manantiales Tonalli una maravilla natural para disfrutar

En el Pueblo Mágico de Acaxochitlán se encuentra el atractivo natural de los Manantiales Tonalli,…

2 días hace
  • Eventos

Conciertos gratis el 15 de septiembre 2025

El 15 de septiembre será una noche de música y tradición. Desde CDMX con banda…

2 días hace

Esta web usa cookies.