Atractivos

Tres proyectos vinícolas en Tecate que debes conocer este 2024



Los valles de Baja California son responsables de la producción del 70% del vino mexicano y también de una gran cantidad de reconocimientos y premios en concursos internacionales con expertos mundiales.

Si bien el gran reflector de estos premios y reconocimientos se encuentra en Ensenada, también Tecate – único Pueblo Mágico fronterizo de México – cuenta con una importante tradición de manufactura de vinos que también han sido reconocidos y laureados de forma internacional.

Por ello a continuación te presentamos tres increíbles proyectos vinícolas de Tecate que sin duda deben estar en tu lista de lugares por conocer este 2024.

También descubre en México:

¿Antojo de pan de muerto? Saborea éstos en Tecate

Encino de Piedra

Ubicada dentro del histórico Rancho Tecate, la vinícola Encino de Piedra es herencia, pasión y un estilo de vida que se plasma en cada etiqueta.



Este proyecto está enclavado entre montañas, senderos y grandes joyas de la naturaleza bajacaliforniana, un sitio perfecto para la expresión de la tierra a través de sus uvas que son Cabernet Sauvignon, Nebbiolo, Merlot, Sauvignon Blanc, Misión y Pinot Noir.

Con seis etiquetas que rinden homenaje a 1893, año en que se dio el primer cultivo en la vinícola, Encino de Piedra presenta estos frutos del Valle de Tanamá en Tecate Baja California confeccionados por el enólogo Andrés Blanco:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Nebbiolo Rose 2021
  • Sauvignon Blanc 2021
  • Merlot 2018
  • Nebbiolo Joven 2023
  • Cabernet Sauvignon 2018
  • Nebbiolo Magnum 2013

Casa Veramendi

El alma de este espacio ubicado en el Rancho La Ciénega, son Lucy Veramendi e Isabel Ibáñez Veramendi, madre e hija que iniciaron esta aventura hace casi 40 años con el sembrado de uvas de mesa.

Poco a poco esta actividad se fue convirtiendo en un estilo y en un compromiso que rindió sus primeros frutos hace una década, con la producción de mil 800 botellas de jóvenes tintos y blancos.

Hoy en día han incorporado barricas de roble francés y americano, con la intención de crear vinos de calidad que además regalen una experiencia al paladar.

Estas mujeres amantes del vino tienen siete hectáreas plantadas para sus ocho etiquetas que están segmentadas en Vinos Jóvenes como Vino Tinto ROXA, Vino Tinto TORRENTE, Vino Rosé, y Rosamendi 2021.

Mientras que también están los de la Reserva Privada que son Merlot 2019, Ensamble 2019, Cabernet Sauvignon 2019 y el Syrah 2019 (Ganador de Oro en México Selection 2022

Vinos Bichi

Al sur de Tecate se encuentra uno de los proyectos más interesantes de la vida vinícola de la región, Vinos Bichi fue fundado por los hermanos Noel y Jair Téllez.

Con la ayuda del enólogo Louis-Antoine Luyt están produciendo vinos naturales que son una alternativa sustentable y 100% orgánica para todas y todos los amantes del mundo vinícola.

Con 10 hectáreas cultivadas de uvas Misión, Moscatel Negro, Tempranillo y Carinena, entre otras, Vinos Bichi es uno de los proyectos más reconocidos por la comunidad enóloga de Valle de Guadalupe.

Algunos de sus vinos más destacados son:

  • Bichi Místico Blend 2019
  • Bichi Flama Roja Blend 2018
  • Bichi Santa Moscatel Negra 2020
  • Bichi Listan Misión 2019
  • Bichi Gorda Yori 2021
  • Bichi Azul el Héroe Blend 2021

También descubre en México:

Cuna de tierra, cuando la arquitectura perfecciona los vinos

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

15 minutos hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

2 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

3 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

4 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

19 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

22 horas hace

Esta web usa cookies.