Jalisco es poseedor de una exquisita gastronomía popular por todo el país. Sus tortas son únicas, y las tortas ahogadas son ejemplo de ello.
Por eso cada 10 de septiembre celebramos a la torta ahogada.
Con un birote, frijoles, carnitas de cerdo, y una fabulosa salsa de tomate con chile de árbol, obtienes una torta ahogada, un manjar típico que disfrutan chicos y grandes, especialmente los que amamos el picante.
¿Sabías que fue el hambre de un campesino lo que dio origen a este platillo? Te contamos.
Fiambre, manjar guerrerense cargado de sabores
Se dice que este manjar surgió a principios del siglo XIX cuando un día un jornalero llegó a su casa hambriento y sólo encontró un pedazo de pan, un poco de frijoles y carnitas de un día anterior, además de salsa de tomate, los cuales combinó.
Su invención le gustó tanto que preguntó a su esposa por su salsa, para repetir el exquisito platillo.
Con el tiempo a lo que se conocería como tortas ahogas se añadió limón, cebolla y cilantro para acompañar.
Para que la torta sea ahogada es imperativo que el birote sea siempre sumergido en salsa de jitomate.
Los que no comen picante comerán salsa sin picante, pero para que la torta ahogada sea completamente eso, una ‘torta ahogada’, se tiene que bañar en salsa picante.
Cabe destacar que aquí incluso los que dicen comer picante se verán sorprendidos por el picor de la torta ahogada, por lo que podrías necesitar un balde de agua fría como le paso a quien escribe esta nota.
Según cuentan los tapatíos, quien sabe comer tortas ahogadas lo hace todo con la mano, sin requerir cuchara.
Ahora bien, si le preguntas a cualquier tapatío cuál es el mejor lugar para degustarlas, todos te dirán un lugar distinto, pero las del Profe Jiménez en Ciudad del Sol son excelentes.
Si la quieres disfrutar para llevar mientras recorres el Centro Histórico de Guadalajara, puedes pedirla en bolsita, amarrarla y morder una esquina para ir saboreándola mientras caminas.
Aunque la receta original indica que las tortas ahogadas son de carnitas, se pueden encontrar variedades, como camarón, pollo y panela.
Pozole verde, manjar guerrerense ideal para las fiestas patrias
¡No te quedes sin probarlas!
La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…
En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…
La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…
El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…
El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…
Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment