Comida

Torta de helado, el antojo que no sabías que podías disfrutar



Desde la popular ‘guajolota‘ hasta la ‘tecolota‘, ha surgido un nuevo manjar dulce: la torta de helado, que combina la frescura del helado con la enigmática telera.

Así como lo acabas de leer, pero qué te sorprende, pues el ingenio y el antojo mexicano para fusionar y probar nuevos sabores no tiene límites. 

Desde tortas de tamal, chilaquiles, de fritangas, de tostada y hasta de tacos. Hoy te contamos de este invento dulce muy mexicano que tienes que probar.

También descubre en México:

Torta de tostada: una delicia michoacana

El origen de este delicioso postre se remonta a la Paletería y Nevería Sánchez en Xonacatlán, un municipio del Estado de México ubicado a sólo una hora de la Ciudad de México



Don Simón, el creador de la torta de helado, heredó la tradición heladera de su padre.

Fue durante una reunión con amigos en la paletería, en un día común y corriente en 1963, cuando surgió la idea de la torta de helado. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En medio de la reunión, uno de los invitados le pidió a Don Simón que pusiera helado en su pan de fiesta, dando lugar al nacimiento de este manjar dulce. 

A lo largo de los años, la receta se fue perfeccionando, ganando popularidad entre los lugareños y turistas de todo el país.

Hoy en día, la torta de helado ha llamado la atención por su peculiaridad, hasta tacos de helados hay. Sin duda el ingenio mexicano es único y más la de los antojos.  

¿Cómo se prepara una torta de helado?

Quien no se ha preparado una torta en la vida, pero por si te quedaba la duda de cómo prepararla, esto es lo que tienes que saber.

Para preparar una auténtica torta de helado, se parte la telera en dos y se colocan bolas de helado o nieve en su interior. 

No todo es tan fácil, pues la clave está en el toque de sabor y la preparación de los congelados.

La telera, juega un papel fundamental en la receta de la torta de helado. Su textura y firmeza determina la consistencia del postre.

Ya si le quieres poner algún topping extra ya es cosa tuya.

Lo que sí es que te seguimos invitando a seguir Descubriendo México a través de la gastronomía y sus sabores exóticos pero únicos.  

También descubre en México:

Torta de esquites: el placer culpable que no podrás dejar de comer

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Dallas: un destino de compras inigualable para los mexicanos

Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…

5 horas hace
  • CDMX
  • Eventos

Vive el Tanabata en el 4° Festival Natsu Matsuri

Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…

7 horas hace
  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

8 horas hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

9 horas hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

10 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

12 horas hace

Esta web usa cookies.