prepracion de una torta de helado
Desde la popular ‘guajolota‘ hasta la ‘tecolota‘, ha surgido un nuevo manjar dulce: la torta de helado, que combina la frescura del helado con la enigmática telera.
Así como lo acabas de leer, pero qué te sorprende, pues el ingenio y el antojo mexicano para fusionar y probar nuevos sabores no tiene límites.
Desde tortas de tamal, chilaquiles, de fritangas, de tostada y hasta de tacos. Hoy te contamos de este invento dulce muy mexicano que tienes que probar.
Torta de tostada: una delicia michoacana
El origen de este delicioso postre se remonta a la Paletería y Nevería Sánchez en Xonacatlán, un municipio del Estado de México ubicado a sólo una hora de la Ciudad de México.
Don Simón, el creador de la torta de helado, heredó la tradición heladera de su padre.
Fue durante una reunión con amigos en la paletería, en un día común y corriente en 1963, cuando surgió la idea de la torta de helado.
En medio de la reunión, uno de los invitados le pidió a Don Simón que pusiera helado en su pan de fiesta, dando lugar al nacimiento de este manjar dulce.
A lo largo de los años, la receta se fue perfeccionando, ganando popularidad entre los lugareños y turistas de todo el país.
Hoy en día, la torta de helado ha llamado la atención por su peculiaridad, hasta tacos de helados hay. Sin duda el ingenio mexicano es único y más la de los antojos.
Quien no se ha preparado una torta en la vida, pero por si te quedaba la duda de cómo prepararla, esto es lo que tienes que saber.
Para preparar una auténtica torta de helado, se parte la telera en dos y se colocan bolas de helado o nieve en su interior.
No todo es tan fácil, pues la clave está en el toque de sabor y la preparación de los congelados.
La telera, juega un papel fundamental en la receta de la torta de helado. Su textura y firmeza determina la consistencia del postre.
Ya si le quieres poner algún topping extra ya es cosa tuya.
Lo que sí es que te seguimos invitando a seguir Descubriendo México a través de la gastronomía y sus sabores exóticos pero únicos.
Torta de esquites: el placer culpable que no podrás dejar de comer
El balón oficial del Mundial 2026 ya está disponible en México. Conoce su precio, diseño…
La UNAM rinde homenaje al Día de Muertos y su clásica Megaofrenda lo sabe. Descúbrela
Disfruta de la oferta cultural y gastronómica que tendrá para ti el Festival Nayarit este…
La casa de Pennywise en Lindavista ya es una parada obligada para quienes buscan un…
Los desfiles de Día de Muertos en CDMX 2025 ya tienen fechas confirmadas. Prepárate para…
El mayor atractivo son los conciertos estelares, que se llevarán a cabo casi todos los…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment