BAJA CALIFORNIA SUR

Tradición y aventura, en el Tianguis de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés



Folclor, gastronomía, arte y tradición se han dado cita en el primer Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés, el cual tiene lugar este fin de semana en Todos Santos, Baja California Sur.

Artesanías, destilados, comida, vinos y postres típicos son parte de la oferta que han llevado los 22 Pueblos Mágicos de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, los estados que integran la Alianza del Mar de Cortés.

Durante la inauguración, el Secretario de Turismo federal, Miguel Torrucó, destacó la biodiversidad de la región noroeste del país, la cual ofrece numerosos atractivos culturales y naruales que fortalecen su competitividad en materia turística.

También descubre en México:

San Carlos y Ures: así son los nuevos Pueblos Mágicos de Sonora

Celebramos el Primer Festival de los Pueblos Mágicos del Mar de Cortés’, cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio turístico de estas localidades, declaró.



El secretario de Turismo puntualizó las acciones que se han impulsado desde Sectur en beneficio de la actividad turística en la región del Mar de Cortés, como:

Los asistentes al Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés encontrarán vinos de Tecate, bacanora y carne seca de Sonora, artesanías de Nayarit, joyería con perlas de Loreto, Baja California Sur, entre otros productos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La Secretaria de Turismo de Baja California Sur, Maribel Collins, destacó la relevancia de este evento para la Alianza del Mar de Cortés, puesto que por primera vez se está logrando crear esta alianza regional, por lo que se espera que otras zonas del país la repliquen.

“Compartimos proyectos que nos resultan exitosos; compartimos también una relación familiar, económica, de amigos”.

¿Dónde será el segundo festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés?

Durante la inauguración que tuvo lugar este sábado, el titular de la Sectur, así como los secretarios de Turismo de estos cinco estados, dieron a conocer que la segunda edición de este festival, que será en 2024, será en Ures, uno de los nuevos Pueblos Mágicos de Sonora.

Fundada por un misionero jesuita, Ures fue alguna vez capital del estado. Jamoncillos, nieves, obleas, empanadillas, soletas al horno, tamales y más forman parte de la gastronomía local 

También descubre en México:

Estos son los Pueblos Mágicos de Baja California Sur

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

Mujeres en el Estado de México dejan de recibir apoyo tras cambios en el padrón

Las beneficiarias pueden confirmar si siguen activas llamando al 55 9370 0924 o consultando la…

8 minutos hace
  • CDMX

Acampa en un volcán que una vez provocó el abandono de una ciudad

Visitar el volcán Xitle será una experiencia retadora en tu vida, pero que valdrá la…

1 hora hace
  • Comida

Pan de burro: el pan esponjoso de Puebla que conquistó ferias y paladares

El pan de burro es un pan artesanal poblano, ligero, duradero y horneado con leña,…

3 horas hace
  • Información

Edomex lanza empleo para personas con preparatoria y sueldos de hasta 22 mil pesos

Esta es tu oportunidad para unirte a una institución dedicada a la seguridad y el…

4 horas hace
  • HIDALGO

Hidalgo enciende el horno para la barbacoa más grande de México

El horno monumental en Hidalgo unió tradición, comunidad y sabor, dejando una celebración inolvidable en…

5 horas hace
  • Toluca

Exposición de dragones gigantes: una experiencia mágica para toda la familia

Vive una travesía fantástica con dragones animatrónicos, cuentacuentos y disfraces en Toluca por solo $60…

6 horas hace

Esta web usa cookies.