Zonas Arqueológicas

Teotihuacán cierra para el equinoccio de primavera, te decimos por qué



Si estabas pensando en lanzarte a Teotihuacán para recibir el equinoccio de primavera te tenemos malas noticias.

Teotihuacán cerrará sus puertas al público durante los días 20 y 21 de marzo como parte de un operativo de seguridad especial en las zonas arqueológicas del país.

Esta medida se toma para evitar la visita masiva de personas, con base en los lineamientos generales para la mitigación y prevención de contagios por el Covid-19 en espacios públicos abiertos, tales como las zonas arqueológicas.

Esto debido a que se prevé alta afluencia de visitantes en Teotihuacán por el cambio de estación a primavera, el cual durante este año se registrará el 20 de marzo, a las 15:33 horas, dentro de un fin de semana largo.

Honores a Pedro Francisco

Por ello, Teotihuacán cerrará sus puertas los días 20 y 21 de marzo como parte de un operativo de seguridad especial en las zonas arqueológicas del país, que a su vez será en honor del arqueoastrónomo Pedro Francisco Sánchez Nava, fallecido el pasado 22 de febrero.



Además, no se permitirá la realización de ceremonias ni eventos de ningún tipo, sin autorización expresa de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH; también se invitará a que en las áreas de espera también se mantenga la sana distancia.

También descubre en México:

¿Los vuelos en globo en Teotihuacán interfieren con los del AIFA? Esto sabemos 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

Sailor Roller en el Museo Franz Mayer: patina bajo la luna

El Sailor Roller del Franz Mayer destaca en noviembre: música neón, patinaje y ambiente Sailor…

6 horas hace
  • VERACRUZ

Tradición de los Voladores de Papantla: pueblos que mantienen vivo el ritual ancestral

La tradición de los Voladores de Papantla sigue vigente en pueblos de Veracruz, Puebla y…

7 horas hace
  • CDMX

¿Quieres ver la Liguilla? Aquí estos bares de deportes

La Liguilla es el motivo perfecto para ir a un bar deportivo y disfrutar de…

8 horas hace
  • Gastronomía

Te presentamos postres que podrás preparar estas fiestas decembrinas

Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…

9 horas hace
  • Información

Descubre las mejores cafeterías de Harry Potter en CDMX

Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…

10 horas hace
  • San Luis Potosí

Este es el Castillo de la Salud en la Huasteca Potosina

El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…

11 horas hace

Esta web usa cookies.