Eventos

Pa’ todo mal, Oaxaca te espera en su Feria del Mezcal



Oaxaca recibirá con los brazos abiertos a todos los visitantes en la próxima Feria del Mezcal, evento que será también el marco del mayor evento oaxaqueño, la Guelaguetza.

Del 20 al 30 de julio de este año. cerca de 300 productores de este destilado se darán cita en el Centro Cultural y de Convenciones de la ciudad de Oaxaca de las 11 a las 22 horas para llevar lo mejor de sus destilados, cremas y bebidas.

Como parte de los festejos de Guelaguetza, esta feria agrupará en su edición 2024 cerca de 70 marcas de mezcal. 

También descubre México:

¿Quieres ir a la Guelaguetza? Checa los vuelos a Oaxaca

Para este año, la imagen oficial de la feria será la obra titulada ‘Espíritus entre luz y sombra’, creada por Bouler Oaxaca y que representa ese momento efímero donde el día y la noche se encuentran.

La feria contará con diversos pabellones con oferta gastronómica representativa de Oaxaca, por lo que los asistentes no tendrán necesidad de abandonar el centro.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Asimismo, la Feria del Mezcal de Oaxaca también tendrá conferencias y talleres gratuitos con temas para fortalecer negocios, estrategias de expansión, consejos para exportar y habilidades de marketing.

También descubre en México:

¿A la Guelaguetza? Explora los sabores de Oaxaca en estos restaurantes

Únete a nuestra comunidad en WhatsApp

Síguenos en Google News

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • CDMX

La iglesia más pequeña de CDMX: historia, fe y arquitectura

Visitar la Capilla del Señor de la Humildad no solo es un paseo cultural, sino…

41 minutos hace
  • CDMX

Mercado con murales en CDMX: una joya artística pocas calles del Zócalo

Este mercado con murales es uno de los espacios más sorprendentes del Centro Histórico.

2 horas hace
  • Información

Raros y olvidados: Apellidos mexicanos al borde de la desaparición

Cada apellido raro que se mantiene vivo es testimonio de la historia de México, y…

3 horas hace
  • Información

Te contamos la historia del tranvía en la Ciudad de México

Uno de los medios de transporte que han corrido por las calles de la Ciudad…

4 horas hace
  • Información

Aprende cine Stop-Motion con los directores de Soy Frankelda

Soy Frankelda revolucionó la animación mexicana con su identidad; su taller ofrece acceso directo a…

6 horas hace
  • Información

Alebrijes: ¿qué son y por qué son una artesanía mexicana emblemática?

Los alebrijes son criaturas fantásticas de origen mexicano, elaboradas con cartonería o madera, llenas de…

7 horas hace

Esta web usa cookies.