Desde el 12 y hasta el 16 de septiembre, el Museo Nacional de Culturas Populares albergará la edición 2024 de la Feria artesanal ‘Tápame con tu Rebozo’, la cual tiene como propósito recuperar y fomentar el uso de esta prenda y resaltar el valor del trabajo de las comunidades tejedoras y artesanas del país.
En esta ocasión, participarán más de 49 expositoras y expositores pertenecientes a 11 entidades del país, como Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.
Para la feria de este año, se hará énfasis en el Rebozo de Jaspe, que se empezó a usar durante el Virreinato entre las mujeres de las “castas” para entrar a la iglesia, y alrededor del cual hay varios enigmas. Este tipo de rebozo es el más laborioso de todos y el que se encuentra en mayor riesgo.
¡Celebra las fiestas patrias en la Feria de la Birria!
La inauguración de ‘Tápame con tu rebozo’ será este jueves 12 de septiembre a las 16:00 horas en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Av. Hidalgo 289, Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, y estará abierta hasta el 16 de septiembre, en un horario de 11:00 a 19:00 horas.
Además de la expoventa, habrá conversatorios acerca de diversos temas, como ‘Rebozo indígena y rebozo derivado’, que se llevará a cabo el viernes 13 de septiembre a las 17:00 horas; talleres de cómo lucir el rebozo el sábado 14 de septiembre a las 12:00 horas.
También habrá presentaciones musicales como en el caso de las Hermanas García, que deleitarán con boleros a las 19:00 horas del domingo 15 de septiembre.
Con una historia de más de 20 años, la Feria Artesanal ‘Tápame con tu Rebozo’ busca concientizar sobre la creación e importancia de esta prenda, la cual se utiliza para cubrirse del frío y del calor, como cuna para los niños recién nacidos, como herramienta para cargar bultos pesados y como mantilla para entrar a la iglesia.
Ésta se elabora en telar de cintura o en telar de pedal. Se teje con algodón, seda, lana o fibras sintéticas. Se tiñe con tintes naturales o con industriales.
¿En Cuernavaca? Estos son los museos y atractivos culturales que debes conocer
La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…
En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…
La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…
El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…
El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…
Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment