Gastronomía

Seis platillos para probar en el Tianguis de Pueblos Mágicos de Oaxaca



El Tianguis de Pueblos Mágicos ha comenzado, un evento que reúne a todos estos lugares que representan a México a través de su cultura, diversidad, sitios naturales y sobre todo delicias gastronómicas.

Este año Oaxaca te da la bienvenida con algunas delicias culinarias, platillos únicos para México y para el mundo.

Estos son seis platillos del estado de Oaxaca que tienes que probar en el Tianguis de Pueblos Mágicos

También descubre en México:

Oaxaca será anfitrión del Tianguis de Pueblos Mágicos

Segueza



Desde el Valle Central de Oaxaca necesitas probar el sabor del Tianguis de Pueblos Mágicos, un mole a base de maíz que sólo saben hacer las cocineras tradicionales de la zona.

Salsa de chicatanas

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Las chicatanas son hormigas de buen tamaño recolectadas en Oaxaca y que sirven para hacer la salsa estrellas del arte culinario regional.

Las hormigas son asadas en grandes comales hasta que se consumen las alas y luego son molidas en molcajete con chiles, ajo y cebolla. La salsa se agrega a diferentes preparaciones como tacos, tlayudas y tasajo.

Mole negro

Por supuesto que el mole negro también es uno de los básicos gastronómicos de la cocina oaxaqueña. Si asistes al Tianguis de Pueblos Mágicos no olvides probarlo acompañado de arroz o pollo.

De los todos los moles mexicanos, el mole negro de Oaxaca es imprescindible. Lleva chile chilhuacle negro, chile pasilla, chile ancho, chocolate, almendras, canela, ajonjolí y tomates.

Tejate

No comidas pero sí bebidas, una que se iguala al consumo de una buena tortilla. El tejate es una bebida a base de maíz y que bien puedes tomar al acompañar una tlayuda, déjate endulzar por su espuma.

Chiles de agua rellenos de queso oaxaqueño

Desde los Valles Centrales de Oaxaca, llegan los chile de agua, un producto antiguamente sembrado por los zapotecas. Es un fruto cónico que cuando madura adquiere un color naranja brillante.

El queso de Oaxaca, también llamado queso de hebra, es blanco y blando, siendo el favorito para preparar el queso flameado, un platillo con chorizo rojo muy apreciado en todo México.

Tlayudas

Sin que parezca una comida muy trillada, no te puedes quedar sin probar uno de los platillos más famosos de Oaxaca. Esta “tostada” de dimensiones colosales se acompaña de frijol, col, quesillo y algún tipo de carne como tasajo o cecina.

El Tianguis de Pueblos Mágicos es un evento donde se reúne todo lo mejor del país en un solo sitio y que mejor que en el estado de Oaxaca. ¿Te las vas a perder?

También descubre en México:

Grand Fiesta Americana Oaxaca, lujo y belleza sin igual

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

1 hora hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

2 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

3 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

5 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

7 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

8 horas hace

Esta web usa cookies.