Sabes cual es el chile más caro de México

El chile chilhuacle transforma tu visita a Oaxaca en una experiencia culinaria única, llena de tradición, sabor y autenticidad local.

Ricardo Vélez  ·  12 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Si estás planeando una escapada a Oaxaca, no solo pienses en mezcal, textiles o arquitectura colonial. También debes tener en cuenta su gastronomía a travez de sus ingredientes.

Uno de estos sin duda convierte cualquier platillo en una obra maestra: el chile chilhuacle, el chile más caro de México, una joya gastronómica que solo crece en esta región y que vale cada peso y cada bocado.

Este chile, cultivado en los valles centrales y la región de la Cañada, se presenta en tres variedades: negro, rojo y amarillo

También descubre en México:

Monte Albán: legado zapoteca de Oaxaca

Su sabor profundo y su aroma ahumado lo convierten en el protagonista de recetas como el mole negro, el chilate de res y salsas artesanales que no se pueden replicar con ningún otro chile. 



Chefs de alta cocina y cocineras tradicionales lo consideran un tesoro, y tú puedes probarlo directamente en mercados locales o restaurantes que celebran la cocina oaxaqueña.

¿Quieres vivir la experiencia completa? Visita Cuicatlán, el pueblo donde nace el chilhuacle. Ahí puedes conocer a los productores, recorrer los campos y entender por qué el chile más caro de México cuesta entre $1,500 y $3,000 pesos por kilo. Su cultivo requiere técnicas ancestrales, clima específico y un cuidado minucioso que lo hace único en el mundo.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además, muchos tours gastronómicos incluyen degustaciones de platillos con chilhuacle, visitas a cocinas tradicionales y talleres donde puedes aprender a preparar tu propio mole. Es una forma deliciosa de conectar con la identidad cultural de Oaxaca y llevarte un recuerdo que no cabe en la maleta, pero sí en el paladar.

Así que si eres amante del buen comer, el chilhuacle te espera. No es solo un chile: es el chile más caro de México, y una razón más para enamorarte de Oaxaca.

También descubre en México:

Cinco restaurantes en Puebla para comer chiles en nogada

Comentarios










Linea

 Te puede interesar