Comida

Rollos de guayaba, una delicia tradicional tapatía



Jalisco está lleno de deliciosos sabores y uno de ellos son los tradicionales rollos de guayaba, un postre típico elaborado con la deliciosa fruta que le da el nombre y que abunda en la región donde se ubica el pintoresco Pueblo Mágico de Talpa de Allende.

La popularidad de la que goza este dulce entre los habitantes y visitantes de este municipio tapatío, se debe en gran parte al empeño y dedicación que los productores locales ponen en cada rollo. Otra ventaja es que las guayabas están disponibles los 365 días del año.

La historia de cómo y cuándo nació este postre se remonta a varias décadas atrás.

De acuerdo con los lugareños, fue hace más de 70 años que los primeros rollos de guayaba fueron preparados con la receta original: se agregaba azúcar a la fruta y se ponía al fuego en un cazo de cobre, para después menear con una pala de madera hasta obtener la consistencia perfecta.

También descubre en México:

¿Vas a Baja California Sur? No dejes de probar el licor de damiana



El siguiente paso consistía en dejar reposar la masa extendida toda la noche en una tabla cubierta de azúcar para después cortarla en diferentes tamaños, enrollarla, almacenarla en cajas de madera para después ponerla a la venta.

Con el paso del tiempo la popularidad de este postre fue creciendo, en especial por el gusto que le tomaron los miles de peregrinos y devotos de la Virgen del Rosario ubicada en este pueblo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Desde aquellos tiempos hasta la actualidad, los procesos de elaboración han mejorado constantemente para darle una mayor calidad, sabor e innovación a este producto, como son los rollos sin azúcar para los consumidores que buscan cuidar su salud.

Cabe resaltar que los rollos de guayaba son totalmente orgánicos ya que no se usan conservadores en todo el proceso de elaboración.

Además del sabor tradicional, existen otras presentaciones de este postre como los rellenos de cajeta, capulín, piña, durazno o dulce de leche.

La mejor manera de acompañar un rollo de guayaba es con leche fresca o café caliente, un maridaje perfecto para disfrutar de su exquisito sabor.

Los rollos de guayaba se pueden comprar en las diversas fábricas, dulcerías y confiterías ubicadas a lo largo y ancho de Talpa de Allende.

El costo de cada rollo va desde los $10 hasta los $50, un precio muy accesible para todos los bolsillos.

Este es un pretexto más para conocer el hermoso Pueblo Mágico de Talpa de Allende y endulzar el paladar con los deliciosos postres típicos que ofrece el estado de Jalisco.

También descubre en México:

El Cuadrilátero, tortas de 1 kilo a dos de tres caídas

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

1 hora hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

2 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

18 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

20 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

24 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

1 día hace

Esta web usa cookies.