Arte

Reinas y princesas de la Feria de San Marcos, en nueva exposición



Dentro de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) –un evento con 196 años de historia– la coronación de sus reinas y princesas es una tradición que hoy en día forma parte del patrimonio cultural inmaterial de Aguascalientes.

Por ello, desde este miércoles 10 de abril, se abordará en una nueva exposición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Centenario de reinas. 100 años de historia de las reinas y princesas de la Feria Nacional de San Marcos, es el título de la muestra que ya se puede encontrar en el Museo Regional de Historia de Aguascalientes (MRHA).

También descubre en México:

Aguascalientes ‘se pone guapo’ con la Feria de San Marcos

La instalación brindará un recorrido hacia las primeras décadas del siglo XX, cuando se inició la costumbre de elegir a una mujer que represente la belleza hidrocálida y funja como acompañante para los eventos ganaderos y taurinos más importantes de la verbena.



De acuerdo con la directora del MRHA, Violeta Tavizón Mondragón, fue en 1924 cuando se seleccionó a la primera “reina de las fiestas de abril”, Paz Romo de Vivar.

En la exposición podrán apreciarse 130 objetos: dos vestidos de reinas y uno de princesa; coronas y cetros; programas feriales de diversas épocas; documentos históricos y otros elementos pertenecientes a los acervos del recinto sede.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

También se contará con una obra pictórica creada por María Antonieta Álvarez, reina en 1952, y 99 fotografías que corresponden todas las personalidades que han sido coronadas desde 1924, mujeres que dejaron una huella en la memoria colectiva de la fiesta y de las y los aguascalentenses.

Entre los documentos históricos que se han incluido en el recorrido, estarán algunos de los textos, realizados por escritores y poetas, que como parte de los concursos literarios conocidos como “Los Juegos Florales”, se llevan a cabo en el marco de la ancestral romería.

Centenario de reinas. 100 años de historia de las reinas y princesas de la Feria Nacional de San Marcos, podrá visitarse hasta el 2 de junio de 2024 en el MRHA –Venustiano Carranza 118, Centro Histórico de Aguascalientes, Aguascalientes.

Los horarios son de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. El costo de la entrada es de 75 pesos, a excepción de menores de 13 años, estudiantes, profesores y personas de la tercera edad.

También descubre en México:

Vive con tu pareja esta ruta romántica en Aguascalientes

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Estos son los corridos más famosos de la Revolución mexicana

La Revolución mexicana se llenó con la música de los corridos que hablaban de personajes…

1 día hace
  • Información

¿Qué se necesita para que un área sea protegida en México?

Proteger un área natural en México es un deber colectivo para mantener el equilibrio con…

1 día hace
  • Información

Guía básica de Sayulita: Historia, turismo, clima y más

Sayulita es un pueblo costero que cautiva por sus atractivos turísticos, pero no solo eso…

1 día hace
  • CDMX

Corona Capital 2025: Música, nostalgia y nuevas promesas

El Corona Capital 2025 es mucho más que un festival: es un punto de encuentro…

2 días hace
  • Eventos

Hatsune Miku vendrá a México y ya puedes tener tus boletos

La Hatsune Miku Expo 2026 North America tendrá una de sus paradas en México el…

2 días hace
  • CDMX

La iglesia más pequeña de CDMX: historia, fe y arquitectura

Visitar la Capilla del Señor de la Humildad no solo es un paseo cultural, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.