Información

¿Quién fue Juan Diego? Conoce su historia



San Juan Diego Cuauhtlatoatzin es el nombre del hombre a quien se le apareció la Virgen de Guadalupe en el año de 1531 en el cerro del Tepeyac, y su historia es uno de las razones de la celebración religiosa más vistosa en la CDMX y nuestro país.

¿Cuándo nació y quién es Juan Diego?

De acuerdo con datos de la Basílica de Guadalupe, Juan Diego nació en el año 1474, en Cuauhtitlán, en el entonces reino de Texcoco.

La información de su origen data de una serie de testimonios ​​recopilados en el texto eclesiástico “Informaciones Jurídicas de 1666”, el cual habla de las apariciones de la Virgen de Guadalupe.

También descubre en México:

Seis datos interesantes de la Virgen de Guadalupe

Marcos Pacheco, un anciano vecino de Cuauhtitlan, sintetizó la personalidad y la fama de santidad de Juan Diego:



“Era un indio que vivía honesta y recogidamente, muy buen cristiano, temeroso de Dios y de su conciencia, de muy buenas costumbres y modo de proceder”, se lee sobre su personalidad.

Aunque Juan Diego murió en el año de 1548, su historia quedó como una de las líneas más importantes para la tradición de los peregrinos que van a visitar a la Virgen de Guadalupe cada 12 de diciembre.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Santo y la leyenda

La Iglesia sostiene que en diciembre de 1531 ocurrieron las apariciones de la virgen a Juan Diego.

La leyenda cuenta qué de camino a Tlatelolco, Juan Diego escuchó cantos en lo alto del cerro del Tepeyac, y al voltear vio una nube blanca que resplandecía, como un arcoíris. Luego una voz de mujer comenzó a decir su nombre, por lo que acudió a su llamado.

Ahí encontró a una “doncella” cuyo vestido “relucía como el Sol”, quien le reveló que era la Madre de Dios, explica la Basílica. Ella le pidió a Juan Diego que ahí construyera su casa.

Algo qué no seria fácil, porque Juan Diego debía convencer a Fray Juan de Zumárraga para la construcción.

La leyenda cuenta que el obispo Juan de Zumárraga le pidió una prueba a Juan Diego. De ahí que la Virgen le indicara que recogiera flores del cerro del Tepeyac con su tilma, una prenda utilizada por los hombres indígenas, como una especie de capa.

Por fortuna encontraría flores hermosas, y al llegar con Zumárraga y dejar caer las flores, la imagen de la Virgen quedaría impresa en su ropa como prueba.

Así nació no solo el templo sino el milagro de la imagen de la Virgen sobre la que se sostiene su fe, crecida poco a poco desde la conquista.

La Quinta Aparición

La quinta de las apariciones de la Virgen “fue ante Juan Bernardino, tío de Juan Diego, estos hechos se refieren en un relato conocido como Nican Mopohua, el documento más antiguo en el que se relatan las apariciones marianas y la petición de la virgen hacia el indígena chichimeca para solicitar al arzobispo de México, Fray Juan de Zumárraga, que edificara un templo”, explica la especialista Alicia Mayer de la UNAM.

Así, esta tradición católica para visitar a la Virgen es una de las más populares y dominantes en el pueblo mexicano. Algunos académicos la califican como parte de la identidad nacional.

En mayo de 1990, Juan Diego fue beatificado por el Papa Juan Pablo II, por lo que ahora se le conoce como San Juan Diego.

¿Y tú, ya conocías su historia?

También descubre en México:

¿Cuál es el nuevo día de descanso para 2024? ¡Te decimos!

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

Desconéctate de la ciudad en estos audioramas

Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…

4 horas hace
  • Gastronomía

Si amas las carnitas, El Peribán se convertirá en uno de tus consentidos

Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…

5 horas hace
  • Información

Leyendas del Real Madrid y del Barcelona se enfrentan en México

El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…

6 horas hace
  • Atractivos

Descansa en una playa casi virgen de Tamaulipas, Playa Barra del Tordo

Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…

7 horas hace
  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

9 horas hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

10 horas hace

Esta web usa cookies.