AGUASCALIENTES

Puchero de Aguascalientes, un caldo por descubrir



El puchero es un caldo típico en Aguascalientes hecho a base de res con tuétanos, papa, zanahoria, ejotes, chayotes, calabazas y en algunas ocasiones col.

Es tan originario de Aguascalientes como de otros estados de México y fue introducido por los españoles.

También descubre en México:

Mixiotes, platillo con raíces de maguey

También se le conoce como olla podrida, y te contamos del por qué de su nombre tan poco atractivo pero de sabor delicioso.

Se debe a que se hacía con los restos de lo que hubiera en la despensa y todo junto, -y quizá no en perfecto estado de conservación al no existir la refrigeración- carnes de cordero, de res, de gallina, de cerdo, embutidos y verduras diversas; en ocasiones algunas frutas, como manzanas o peras.



Aquí tienes la receta para hacerlo en casa:

Ingredientes:

  • 1 kilogramo de carne de res (preferiblemente cortes como falda, pecho o espaldilla)
  • 1 hueso de res con tuétano
  • 2 zanahorias grandes, peladas y cortadas en trozos
  • 2 papas medianas, peladas y cortadas en trozos
  • 1 cebolla grande, pelada y cortada en trozos
  • 2 calabacitas, cortadas en trozos
  • 2 elotes cortados en rodajas gruesas
  • 1/2 col grande, cortada en trozos
  • 2 ramas de apio, cortadas en trozos
  • 3 dientes de ajo, picados finamente
  • Sal al gusto
  • Agua suficiente para cubrir los ingredientes

Instrucciones:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • En una olla grande, coloca la carne de res y el hueso de res con tuétano. Cubre con agua y lleva a ebullición a fuego medio-alto. Retira la espuma que se forme en la superficie con una cuchara.
  • Reduce el fuego a medio-bajo y agrega la cebolla y el ajo a la olla. Cocina a fuego lento durante aproximadamente una hora y media, hasta que la carne esté tierna.
  • Agrega las zanahorias, papas, calabacitas, elotes, col y apio a la olla. Añade sal al gusto.
  • Continúa cocinando a fuego lento durante unos 30 minutos más, o hasta que las verduras estén tiernas pero no deshechas.
  • Retira la carne y los huesos de la olla. Desmenuza la carne en trozos más pequeños y descarta los huesos y el tuétano.
  • Sirve el puchero caliente en platos hondos, asegurándote de incluir una porción de carne y verduras en cada plato. Puedes servirlo acompañado de arroz blanco y tortillas.

También descubre en México:

¿Cómo preparar un pambazo? Aquí te decimos

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Depeche Mode: M – música y cultura mexicana en el cine

Depeche Mode: M no es solo un documental de conciertos: es un viaje que demuestra…

3 horas hace
  • Información

¿Será Baja California una isla en el Futuro?

El futuro de Baja California está lejos de México, y aunque puede demorar millones de…

6 horas hace
  • Información

Embajada de EEUU anuncia modificaciones en el proceso de renovación de visas

A partir del 2 de septiembre se implementarán cambios importantes en el trámite de la…

8 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

La Chinesca, el rincón oriental en Mexicali que te encantará

Este rincón chino en la ciudad de Mexicali te sorprenderá no sólo con su comida,…

9 horas hace
  • Comida

Cinco tipos de chiles en nogada que redefinen la tradición mexicana

Estos cinco tipos de chiles en nogada muestran cómo la tradición se reinventa con ingredientes…

10 horas hace
  • Atractivos

Disfruta del atractivo natural de las Islas Marietas

En las Islas Marietas puedes disfrutar del maravilloso paisaje de la playa del Amor, pero…

11 horas hace

Esta web usa cookies.