AGUASCALIENTES

Puchero de Aguascalientes, un caldo por descubrir



El puchero es un caldo típico en Aguascalientes hecho a base de res con tuétanos, papa, zanahoria, ejotes, chayotes, calabazas y en algunas ocasiones col.

Es tan originario de Aguascalientes como de otros estados de México y fue introducido por los españoles.

También descubre en México:

Mixiotes, platillo con raíces de maguey

También se le conoce como olla podrida, y te contamos del por qué de su nombre tan poco atractivo pero de sabor delicioso.

Se debe a que se hacía con los restos de lo que hubiera en la despensa y todo junto, -y quizá no en perfecto estado de conservación al no existir la refrigeración- carnes de cordero, de res, de gallina, de cerdo, embutidos y verduras diversas; en ocasiones algunas frutas, como manzanas o peras.



Aquí tienes la receta para hacerlo en casa:

Ingredientes:

  • 1 kilogramo de carne de res (preferiblemente cortes como falda, pecho o espaldilla)
  • 1 hueso de res con tuétano
  • 2 zanahorias grandes, peladas y cortadas en trozos
  • 2 papas medianas, peladas y cortadas en trozos
  • 1 cebolla grande, pelada y cortada en trozos
  • 2 calabacitas, cortadas en trozos
  • 2 elotes cortados en rodajas gruesas
  • 1/2 col grande, cortada en trozos
  • 2 ramas de apio, cortadas en trozos
  • 3 dientes de ajo, picados finamente
  • Sal al gusto
  • Agua suficiente para cubrir los ingredientes

Instrucciones:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • En una olla grande, coloca la carne de res y el hueso de res con tuétano. Cubre con agua y lleva a ebullición a fuego medio-alto. Retira la espuma que se forme en la superficie con una cuchara.
  • Reduce el fuego a medio-bajo y agrega la cebolla y el ajo a la olla. Cocina a fuego lento durante aproximadamente una hora y media, hasta que la carne esté tierna.
  • Agrega las zanahorias, papas, calabacitas, elotes, col y apio a la olla. Añade sal al gusto.
  • Continúa cocinando a fuego lento durante unos 30 minutos más, o hasta que las verduras estén tiernas pero no deshechas.
  • Retira la carne y los huesos de la olla. Desmenuza la carne en trozos más pequeños y descarta los huesos y el tuétano.
  • Sirve el puchero caliente en platos hondos, asegurándote de incluir una porción de carne y verduras en cada plato. Puedes servirlo acompañado de arroz blanco y tortillas.

También descubre en México:

¿Cómo preparar un pambazo? Aquí te decimos

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

1 hora hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

2 horas hace
  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

14 horas hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

17 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

18 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

19 horas hace

Esta web usa cookies.