Postres muy mexicanos, échales ojo

Con una riqueza tan amplia, los postres mexicanos tienen la capacidad de sorprender incluso a los paladares más exigentes.

Jorge L.  ·  4 junio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Los postres mexicanos son una verdadera celebración de sabores y texturas, fusionando la dulzura con un sinfín de matices que van desde lo suave hasta lo intensamente profundo.

Cada bocado es una explosión de sensaciones que cautiva al paladar, combinando ingredientes locales con técnicas ancestrales, lo que los convierte en un verdadero arte culinario. La versatilidad de los postres mexicanos es sorprendente, adaptándose a cualquier ocasión, desde las festividades más grandes hasta los momentos cotidianos.

Con una riqueza tan amplia, los postres mexicanos tienen la capacidad de sorprender incluso a los paladares más exigentes, transportando a quienes los prueban a un viaje sensorial profundo, que refleja la diversidad y la riqueza cultural del país.

También descubre en México:

Romeritos, platillo perfecto para tu cena de Navidad

1.- Buñuelos

Ese delicioso olor a canela y a piloncillo acompaña las fiestas de una forma no solo exquisita sino genial.



Si bien su origen data de hace unos dos mil años en países como Turquía, Marruecos o Egipto, en diciembre en México los buñuelos se han vuelto parte de una tradición que para nada pasa desapercibida.

2. Ensalada de manzana

Consiste en una mezcla de trocitos de manzana verde, pasas, nueces picadas, almíbar de piña y leche condensada.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Sus orígenes se remontan al territorio estadounidense en el siglo XIX.

El platillo llegó a México en algún punto del siglo XX por influencia estadounidense, al igual que el tradicional pavo, pero fue sujeto a una conversión más dulce de su versión original. En tierras mexicanas se sustituyó a la mayonesa por leche condensada y se le agregaron nueces y pasas.

3.- Arroz con leche

El arroz con leche es un postre muy popular en México y en muchos otros países. La receta varía según la región y el gusto personal.

En general, se cocina arroz en leche con azúcar y canela hasta que el arroz esté suave y la mezcla tenga una consistencia cremosa. A menudo se agrega leche condensada para darle un sabor más dulce y espeso.

4.- Dulce de calabaza enmielada

El dulce de calabaza enmielada es un postre tradicional mexicano que se prepara con calabaza, piloncillo, canela y clavo de olor.

La calabaza se cuece en una mezcla de agua, piloncillo, canela y clavo de olor hasta que esté suave y enmielada.

5.- Churros

Clásico postre mexicano que se encuentra en ferias, mercados y puestos callejeros.

Los churros son palitos fritos de masa dulce, crujientes por fuera y suaves por dentro. Una taza de chocolate es perfecta para disfrutar.

También descubre en México:

Ponche, la bebida por excelencia de la temporada navideña

Comentarios










Linea

 Te puede interesar