Información

¿Por qué celebrar el Día Mundial de los Océanos?



Con el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, el mar del mundo necesita que nos unamos para su preservación y conservación, por lo que el próximo 8 de junio se celebra Día Mundial de los Océanos.

La importancia de esta celebración recae en la parte económica, ya que se estima que habrá más de 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los oceános.

Es importante mencionar que el océano cubre más del 70% del planeta, por lo que es nuestra principal fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra.

Leer: ‘Acuario del mundo’, la nueva marca turística del Mar de Cortés

Día Mundial de los Océanos. Fuente: Pexels.

“Debemos trabajar juntos para crear un nuevo equilibrio en el que no agotemos todo lo que este nos ofrece, sino que restauremos su vitalidad y le devolvamos una nueva vida”, señala la ONU en su sitio web dedicado al Día Mundial de los Océanos.



Te puede interesar: ‘Mar a Mar’, la nueva ‘ancla’ turística de Baja California Sur

Cabe mencionar que en 1992 se porpuso por primera vez, la idea de celebrar la importancia de los océanos durante la realización de la Cumbre de la tierra de Río de Janeiro.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

A pesar de que existe el Día Mundial de los Océanos, es necesario mencionar que debemos cuidar los mares durante los 365 días, por su importancia para nuestra supervivencia.

También descubre en México: ‘Acuario del mundo’, la nueva marca turística del Mar de Cortés

Méxicos y sus océanos

México es el que tiene mayor porcentaje de superficie marina protegida entre las naciones consideradas como megadiversos.

Al día de hoy, el 22.05% de los mares de México son Área Natural Protegida (ANP), esto es el doble del compromiso de la Meta 11 marina de Aichi ante el Convenio de Diversidad Biológica. Asimismo, de las las 182 ANP federales, 37 son marinas y costeras.

La superficie marino-costera protegida tiene una superficie de 649,587 kilómetros cuadrados, lo que equivale a los países de Ecuador y Paraguay juntos.

También descubre en México: ‘Acuario del mundo’, la nueva marca turística del Mar de Cortés

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Descubre las mejores cafeterías de Harry Potter en CDMX

Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…

58 minutos hace
  • San Luis Potosí

Este es el Castillo de la Salud en la Huasteca Potosina

El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…

2 horas hace
  • PUEBLA

¿Buscas tu sidra? Consíguela en Zacatlán de las manzanas

Para estas fiestas decembrinas no dejes de ir a Zacatlán de las Manzanas por tus…

3 horas hace
  • Sin categoría

Así se vivió en Pachuca el Tianguis de Pueblos Mágicos: sabor, colores y un nuevo rumbo hacia Tampico

La séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos llegó a su fin en Pachuca,…

4 horas hace
  • Museos

Museo Regional de la Revolución Mexicana, atractivo histórico de Puebla

Este museo fue antiguamente la casa de la familia Serdan y albergó al ex-preciente Francisco…

5 horas hace
  • HIDALGO

Tirolesas de Hidalgo: adrenalina entre cuevas, cañones y montañas

Las tirolesas más extremas de Hidalgo ofrecen experiencias únicas de adrenalina.

6 horas hace

Esta web usa cookies.