playas

Playa Colomitos, una joya oculta en Puerto Vallarta



Playa Colomitos emerge como el tesoro mejor resguardado de Puerto Vallarta, una hermosa playa que permaneció en el anonimato para muchos hasta hace unos años.

Situada al sur de este bello puerto, a unos 20 minutos de distancia, Colomitos destaca como una de las playas más diminutas de México, con apenas 30 metros de longitud. 

No obstante, no dejes que su tamaño te disuade de explotarla; al contrario, podrás apreciar el asombroso paisaje que puede concentrarse en un espacio aparentemente reducido, pero rebosante de maravillas naturales. 

También descubre en México:

Guía básica de Puerto Vallarta: Historia, turismo, cultura y más

Al llegar, te maravillarás con la impresionante vista desde la caleta que la abraza y descubrirás las aguas turquesas que acarician su costa de suave arena perlada.



Este rincón paradisíaco se presenta como un edén casi virgen, con aguas cristalinas que permiten observar a simple vista la diversidad de peces que lo habitan. 

¿Cómo llegar a Playa Colomitos?

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Existen dos opciones para llegar a este destino paradisíaco: a través de un taxi acuático desde Boca de Tomatlán, que te llevará en tan solo 5 minutos, o mediante un pintoresco sendero que serpentea entre la selva y el océano. 

Ambas alternativas son convenientes y rápidas; la caminata, que comienza también en Boca de Tomatlán, abarca solo un kilómetro y medio.

Si decides emprender la caminata hacia Playa Colomitos, inicia al otro lado del río que atraviesa Boca de Tomatlán

También descubre en México:

Mirador de Cristal, la nueva joya de Puerto Vallarta

Aunque pueda sonar desafiante y hasta peligroso, al adentrarte en un camino desconocido hacia la selva, este recorrido es ideal para los amantes del ecoturismo, incluso para principiantes, y no requiere la asistencia de un guía. 

Señalizado con claridad y marcado de manera evidente, el trayecto no tomará más de 45 minutos hasta llegar a la playa.

Si eres amante de la fotografía o simplemente disfrutas observando diversas especies de fauna y flora en su entorno natural, esta área es un lugar que no debes pasar por alto. 

Durante el recorrido de Boca de Tomatlán a Playa Colomitos, ya sea caminando, es probable que te encuentres con iguanas, aves de variadas especies, zorrillos, zorros y mapaches.

Playa Colomitos en Puerto Vallarta emerge como un paraíso sereno y accesible. Con opciones de transporte variadas, ofrece experiencias únicas entre aguas cristalinas y exuberante vida silvestre.

También descubre en México:

Estatuas de Puerto Vallarta, el arte a orillas del Pacífico

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

54 minutos hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

2 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

3 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

5 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

20 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

22 horas hace

Esta web usa cookies.