Información

Papalote Museo del Niño se despide de su Megapantalla IMAX



El Papalote Museo del Niño cerrará la Megapantalla IMAX después de casi tres décadas de funcionamiento. 

La administración del museo informó que el contrato con IMAX llegó a su fin.

Esto se debe a que el formato análogo de la Megapantalla dificulta ofrecer una programación atractiva a los visitantes. 

También descubre en México:

Cinco pastelerías únicas en la CDMX para festejar este 10 de mayo

La sala IMAX del Papalote se inauguró el 5 de noviembre de 1993 con un formato 2D, una pantalla de 408 m2 y el uso de película de 70mm.



Esto permitió que tuviera una calidad de imagen y sonido superior al formato tradicional. En 2003, se migró al sistema 3D dando paso a muchas proyecciones de este formato.

Durante los casi 30 años de funcionamiento de la Megapantalla, se proyectaron más de 80 películas y asistieron más de 18 millones de personas. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Con el cierre de la Megapantalla, el Papalote Museo del Niño está explorando posibles nuevos formatos innovadores.

Con la ayuda de un grupo de expertos en diseño de experiencias inversivas se espera nuevas ideas para innovar este tipo de experiencias. 

El centro de diversión es un proyecto vivo y en constante evolución que dará a conocer sus novedades en su momento.

Entre las alternativas a la Megapantalla IMAX se encuentra el domo digital Citibanamex, cuya cartelera se puede consultar en línea a través de la página del museo

El domo digital está ubicado en el interior de una esfera donde se presentan proyecciones para todas las edades en formato 360 grados, similar a un planetario, con el sistema Digistar 5. 

Ademas, este sistema de proyección fue creado especialmente para esta sala, y cuenta con un sonido distribuido de forma estratégica para disfrutar de una experiencia audiovisual única dentro del museo.

Lo que sí sabemos es que la Megapantalla IMAX quedará grabada en los corazones de quienes disfrutamos alguna vez de sus proyecciones.

También descubre en México:

Así es el Túnel de la Ciencia en el Metro de la CDMX

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos
  • CDMX

Jingle Fest 2025: así se vive la Navidad en Hasbro City

Quienes lleven un juguete nuevo de marca Hasbro recibirán un 3x2 en boleto regular, convirtiendo…

11 minutos hace
  • Información

Pídele a Santa Claus estos juguetes tradicionales mexicanos

No pierdas el encanto de pedirle a Santa Claus estos juguetes tradicionales mexicanos que siguen…

15 minutos hace
  • Eventos

“El Grinch Sinfónico” llega a México con funciones en varios estados

En este diciembre podrás disfrutar de espectáculos navideños como "El Grinch Sinfónico", que se presentará…

1 hora hace
  • MICHOACÁN

Santuarios de la mariposa monarca: tarifas y temporada en Michoacán

Los santuarios de la mariposa monarca en Michoacán iniciaron temporada con tarifas accesibles y horarios…

3 horas hace
  • CDMX

Nueva ruta del Trolebús conectará CU con Chapultepec en 2026

El Trolebús unirá el Estadio Olímpico Universitario en Ciudad Universitaria con Chapultepec, ofreciendo movilidad sustentable…

4 horas hace
  • QUINTANA ROO

TERMS & CONDITIONS 2025: La fiesta que transforma Isla Mujeres

Desde sus primeras ediciones, Terms & Conditions se ha consolidado como un festival boutique de…

4 horas hace

Esta web usa cookies.