MICHOACÁN

Orígenes y evolución de Morelia son reflejados en exposición



Guayangareo, ciudad de Mechuacan-Valladolid. Fundación (orígenes) y desarrollo de una ciudad (colonial) virreinal es el nombre de la exposición que cuenta la evolución de la ciudad de Morelia, Michoacán.

Instalada en la sala de exposiciones temporales del Museo Regional Michoacano Dr Nicolás León, la muestra está formada por más de 160 piezas entre planos, libros, pinturas, fotografías y documentos, de acuerdo con información de la delegación del INAH en la entidad.

Jaime Reyes Monroy, director de este recinto, indicó que es un viaje histórico a través de la arquitectura y la evolución urbana que ha consolidado a esta metrópoli.

La exposición incluye testimonios documentales que dan fe de la historia de la antigua Guayangareo-Valladolid, desde su fundación en el siglo XVI, hasta su consolidación política y urbana en el siglo XVIII.

Entre las piezas también se exhibe el plano de las primeras edificaciones ordenadas por el virrey Antonio de Mendoza, así como bibliografía sobre la historia de la ciudad y sus edificios, como la catedral, los conventos y las casas consistoriales o de gobierno.



También incluye algunos mapas que aluden a la ciudad de Valladolid como el centro político y económico de la provincia de Michoacán, luego de convertirse en sede del nuevo obispado de esta provincia con la edificación de la Catedral, la cual originalmente estaba en Pátzcuaro y en 1580 pasó a Valladolid.

El director del Museo Regional Michoacano explicó que el título de la exposición busca recuperar los distintos apelativos que han acompañado su evolución histórica, desde el sitio de Guayangareo, nombre purépecha, pasando por la Valladolid española, hasta lo que hoy es Morelia.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Guayangareo, ciudad de Mechuacan-Valladolid. Fundación (orígenes) y desarrollo de una ciudad (colonial) virreinal forma parte de las actividades conmemorativas por los 136 años de la fundación del recinto museístico y estará abierta al público hasta finales de enero.

También descubre en México: 10 delicias michoacanas que te enamorarán

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

21 horas hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

23 horas hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

2 días hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

2 días hace
  • Información

TRIONDA: Tres países, un balón, una Copa del Mundo

Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…

2 días hace
  • CDMX

Descubre el Mirador de Dolores en Chapultepec

El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…

2 días hace

Esta web usa cookies.