Ocho claves para garantizar un concierto seguro para todos
La seguridad en los conciertos es un tema serio y tragedias como la de Axe Ceremonia no deben existir ni pueden repetirse. Te contamos.
Relacionado
La seguridad en los conciertos es un tema vital que involucra tanto a los organizadores como a los asistentes.
Las medidas preventivas y el respeto por las normas de seguridad son esenciales para disfrutar del evento de forma tranquila y sin riesgos.
Todos deben ser conscientes de su responsabilidad para garantizar que el concierto sea una experiencia segura para todos, y por eso en Descubre México hoy te damos está información.
También descubre en México:
¿Qué es una onda de calor y qué precauciones deberías tomar para evitar un golpe de calor?
1. Planificación anticipada y responsabilidad de los organizadores
Los organizadores de conciertos deben realizar una planificación detallada y anticipada para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
Esto incluye la elaboración de un plan de emergencia que contemple diversos escenarios, como evacuaciones rápidas o primeros auxilios en caso de accidentes.
Además, deben asegurarse de contar con personal capacitado en seguridad, como guardias de seguridad y paramédicos, que puedan actuar rápidamente ante cualquier situación.
Newsletter
2. Verificación de la infraestructura y equipos
Antes del concierto, los organizadores deben verificar que el lugar del evento cumpla con todos los requisitos de seguridad.
Esto incluye la revisión de las instalaciones eléctricas, las estructuras de los escenarios, las salidas de emergencia y las medidas contra incendios.
Es fundamental que la capacidad del lugar no sea excedida para evitar aglomeraciones peligrosas. Los equipos de sonido y luces también deben estar bien instalados y ser revisados para prevenir accidentes.
3. Control de acceso y vigilancia durante el evento
Los organizadores deben contar con un sistema de control de acceso efectivo. Esto incluye la revisión de entradas y bolsos para evitar que los asistentes ingresen con objetos peligrosos, como armas o sustancias ilegales.
Además, es importante contar con una vigilancia constante para identificar comportamientos sospechosos y prevenir posibles altercados.
Las personas encargadas de la seguridad deben estar distribuidas de manera estratégica para controlar cualquier posible amenaza.
4. Comportamiento de los asistentes: respeto y conciencia
Los asistentes también tienen un papel fundamental en la seguridad del evento. Es importante que respeten las normas del lugar, no invadan áreas restringidas, no empujen ni aglomeren grandes multitudes, y sigan las instrucciones de los organizadores o personal de seguridad.
Evitar el consumo excesivo de alcohol o drogas también es clave para prevenir comportamientos violentos o peligrosos durante el concierto.
5. Evitar las aglomeraciones y el “pogo” descontrolado
Una de las situaciones que se deben evitar durante los conciertos es la creación de aglomeraciones peligrosas.
En eventos masivos, las personas deben moverse con cuidado y no intentar avanzar hacia el escenario de manera descontrolada. Las zonas de mosh (pogo) deben estar delimitadas y vigiladas para evitar que se conviertan en una amenaza para la seguridad.
Los organizadores deben ser claros al establecer límites en cuanto al comportamiento permitido.
6. Normas que no deben pasarse por alto
Algunas reglas fundamentales que nunca deben romperse incluyen el uso adecuado de las salidas de emergencia, el respeto a las señalizaciones de seguridad y la prohibición de conductas violentas o agresivas.
Las áreas de evacuación deben mantenerse libres de obstáculos, y todos los asistentes deben conocer su ubicación. También se debe evitar bloquear las salidas, ya que esto podría ser fatal en caso de una emergencia.
7. Diseño de las medidas de seguridad: responsabilidad compartida
El diseño de las medidas de seguridad recae principalmente en los organizadores del evento, quienes deben trabajar con expertos en seguridad y, en muchos casos, con las autoridades locales (policía, bomberos, servicios médicos) para asegurarse de que se implementen las mejores prácticas.
Sin embargo, las fuerzas de seguridad, los paramédicos y el personal del lugar también juegan un rol crucial en la ejecución de estas medidas.
8. Sanciones por el incumplimiento de normas
El incumplimiento de las normas de seguridad puede acarrear graves consecuencias. Los organizadores pueden ser sancionados con multas o incluso la cancelación de eventos futuros si no cumplen con los requisitos de seguridad establecidos.
En algunos casos, las autoridades pueden ordenar el cierre del evento si se considera que hay un riesgo para la vida de los asistentes.
Por otro lado, los asistentes que incumplen las normas (como agredir a otros o ingresar objetos peligrosos) pueden ser detenidos y enfrentar cargos legales.
También descubre en México:
Abierta, la convocatoria para Jóvenes Construyendo el Futuro