Información

Nueve datos para conocer mejor el Popocatépetl



El Popocatépetl es un volcán activo y uno de los más altos y famosos de México.

Ahora que se está hablando tanto del tema, te dejamos una lista de datos importantes sobre él. 

También descubre en México:

Así nació el Paricutín, gigante que hundió en ceniza a dos pueblos

Ubicación: El volcán Popocatépetl se encuentra específicamente en el estado de Puebla, aunque su área de influencia se extiende a los estados vecinos de Morelos, México y Tlaxcala.



Altitud: Tiene una altitud de aproximadamente 5,426 metros, lo que lo convierte en el segundo pico más alto de México, superado sólo por el Pico de Orizaba.

Nombre: Su nombre proviene de la lengua náhuatl compuesto por los vocablos popoca (que significa ‘humo’) y tepetl (que significa ‘montaña’), por lo que su nombre se traduce como ‘Montaña que humea’ o ‘Montaña de humo’.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Actividad: Aunque ha tenido largos períodos de reposo, ha estado muy activo desde la década de 1990. La actividad volcánica puede variar desde pequeñas emisiones de gas y ceniza, hasta grandes erupciones.

Ubicación: Se encuentra en el centro del país. La Ciudad de México está a solo 70 km de distancia, lo que convierte al Popocatépetl en una amenaza para sus más de 21 millones de habitantes.

Leyendas: Según la historia, Popocatépetl era un guerrero que se enamoró de Iztaccíhuatl, la hija de un emperador. A raíz de una serie de trágicos malentendidos, ambos encontraron la muerte, y se dice que los dioses los convirtieron en montañas para que pudieran estar juntos por la eternidad. En esta leyenda, el Popocatépetl sigue ardiendo por su amor por Iztaccíhuatl, de ahí su actividad.

Investigación: Por su proximidad a áreas pobladas, es uno de los volcanes más monitoreados del mundo. Científicos lo estudian para prever posibles erupciones y mitigar riesgos para la población.

Parque Nacional: Gran parte del volcán Popocatépetl está protegido por el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, que abarca una extensa área montañosa y cuenta con diversos ecosistemas, incluyendo bosques de coníferas y pastizales alpinos.

Diversidad: A pesar de las condiciones extremas cerca de la cumbre, es hogar de diversas formas de vida. En sus laderas bajas se albergan especies de plantas y animales.

También descubre en México:

Popochelas y Conchatépetl: ‘Don Goyo’ inspira estos nuevos antojos

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • GUANAJUATO

¡Llénate de historia y cultura con el León Tour!

Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión…

24 minutos hace
  • DURANGO

Durango te invita a vivir una experiencia de película esta Semana Santa

Con una agenda llena de actividades emocionantes, el Festival Ricardo Castro y una variedad de…

56 minutos hace
  • Eventos

Este es el cartel de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina, Gloria Trevi y Los Angeles Azules presentes

La Feria Nacional de la Huasteca Potosina es un evento que nadie que disfrute de…

2 horas hace
  • PUEBLA

Taylor Swift y café se fusionan en Sweet & Coffee Puebla

En Puebla existen muchas cafeterías, pero Sweet & Coffee logra hacerte sentir que estás conviviendo…

3 horas hace
  • Gastronomía

Es el Día del Taco, ¿ya probaste éstos más exóticos?

Los tacos con sabores únicos y exóticos no solo son deliciosos, sino que también son…

4 horas hace
  • Gastronomía

¡Sigue celebrando el Día del Taco en estas taquerías de la CDMX!

Ya sea que prefieras lo tradicional o busques nuevas combinaciones, en estas taquerías encontrarás una…

4 horas hace

Esta web usa cookies.