Arte

¿No sabes qué regalar? Da magia con un juguete de Tlaxcala



La mayoría de los juguetes tradicionales mexicanos son una expresión viva del arte popular, producto de la fusión de culturas europeas, asiáticas y prehispánicas.

Y si no sabes qué regalar esta Navidad a los más pequeños (y grandes) de la familia, una opción es hacer un tour por la nostalgia con un juguete de madera tallado hecho en Tlaxcala.

También descubre en México:

¿Vas a Tlaxcala? No dejes de probar estos platillos

¿Qué juguetes puedes adquirir?

El yoyo, con el que se logran notables acrobacias y juegos manuales, es un artefacto que en México gozó de gran popularidad en el siglo XX, e incluso hubo concursos en televisión con hábiles competidores.



Otro es el balero, también conocido como capirucho o emboque, de origen francés, que consiste en un tallo o palito de madera que por medio de un cordón se trata de embonar con giros y piruetas a una bola o barril con un hueco en el centro.

El tercer juguete es el retador trompo, una especie de peonza con forma de pera, hecho de madera y una punta metálica que funciona como su centro de gravedad.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Ya sea en un piso duro, en la tierra o en la palma de la mano, el trompo girará, hará evoluciones en el aire o, si así es la competencia, será lanzado contra las piezas rivales.

Muchos de los juguetes de madera, están dotados de sencillos, pero eficaces mecanismos que estimulan la creatividad, destreza, coordinación motriz y fomentan la convivencia entre las y los niños.

También descubre en México:

Este hotel en Tlaxcala tiene el mejor desayuno del mundo

¿Dónde los puedes encontrar?

Uno de los principales talleres en madera tallada de todo el país se encuentra en Tlaxcala. Artetiza, del maestro José Luis Vázquez, elabora diversos juguetes que han acompañado a muchas generaciones, que son muestra viva de la herencia artesanal tlaxcalteca.

Cada visitante que llega al taller Artetiza sabe del sentimiento que provoca el ser testigo de la habilidad con la que trabajan la madera y como va cobrando forma ese juguete de la infancia.

Cada pieza es única, pues se elabora a mano, valiéndose de herramientas típicas –gurbias, formones, lijas– y algunas sierras, taladros y caladores eléctricos que les permiten tallar maderas como cedro, ayacahuite, sabino, caoba, tlaxistle y huejote.

Así que esta Navidad escápate a Tlaxcala un par de días, conoce su importancia histórica al ser una de las primeras ciudades del país, sus museos, gastronomía y encuentra, por supuesto, figuras como aviones, camiones, sonajas, muñecas, esferas de Navidad, móviles para preescolar, matracas, y toda una variedad en juguetes de destreza.

Y si buscas otro tipo de artesanía en madera, es importante mencionar que Artetiza ha obtenido diversos reconocimientos en concursos nacionales y elabora también piezas ornamentales y de uso como bastones, teponaztles para rituales, máscaras de Carnaval, coronas para las reinas de carnaval, etcétera.

También descubre en México:

‘La Hoyanca’, el famoso cráter de meteorito en Sanctórum, Tlaxcala

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Sin categoría

Disfruta del deporte y la cultura en el Parque Nacional Cerro de la Estrella

El Parque Nacional Cerro de la Estrella es un sitio en el que puedes disfrutar…

13 minutos hace
  • Información

Luisito Comunica muestra zonas nunca vistas de la Torre Latinoamericana

Luisito Comunica visitó la Torre Latinoamericana, donde nos enseñó lugares impresionantes de esta emblemática construcción.

3 horas hace
  • AGUASCALIENTES

Tenamaztle: la cabeza gigante de Aguascalientes que vigila desde las alturas

La cabeza gigante de Aguascalientes honra al líder indígena Tenamaztle, símbolo de resistencia y orgullo…

4 horas hace
  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

3 días hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

3 días hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

3 días hace

Esta web usa cookies.