No nos moverán: México representado por la memoria histórica

No nos moverán es una declaración artística y política que a través de su historia, propone una reflexión sobre la memoria colectiva.

Braulio Reyes  ·  20 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció que la película No nos moverán, ópera prima del director Pierre Saint-Martin Castellanos, será la encargada de representar a México en los Premios Óscar 2026 y los Premios Goya 2026.

🕰️ Un drama sobre el eco del 68

La cinta aborda las secuelas de la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia contemporánea de México.
Su protagonista, Socorro, una abogada jubilada, encuentra una pista que podría revelar quién fue responsable de la muerte de su hermano durante aquella tragedia. Su búsqueda de justicia —y de redención— se convierte en una travesía emocional y peligrosa que cuestiona la memoria, el olvido y la impunidad.

También te puede interesar:

¿Conoces la saga de películas de terror mexicanas de “Vacaciones de Terror”?

Rodada en blanco y negro, la película resalta una atmósfera sobria y nostálgica que refuerza su tono de memoria histórica.

🏆 Reconocimientos en México

Durante la 67ª edición de los Premios Ariel, No nos moverán se consolidó como una de las grandes revelaciones del año, obteniendo varios galardones:



  • 🥇 Mejor Ópera Prima
  • 🏅 Mejor Actriz – Luisa Huertas
  • 🌟 Revelación Actoral – José Alberto Patiño
  • ✍️ Mejor Guion Original

El filme obtuvo en total 10 nominaciones y fue aclamado por la crítica por su sensibilidad social y cinematografía impecable.
Durante su discurso, Luisa Huertas dedicó su premio “a los muertos y desaparecidos del país”, recordando que “el 2 de octubre no se olvida”.

🌍 Rumbo a los premios internacionales

Con esta designación, México buscará posicionarse en la categoría de Mejor Película Internacional en los Óscar, así como en la de Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Según la AMACC, la cinta fue elegida por su potencia narrativa, su relevancia histórica y su resonancia emocional. Competirá junto a producciones de distintos países que, como ella, apuestan por el cine de autor con compromiso social.

🎞️ Una mirada que trasciende fronteras

No nos moverán no solo es una película, sino una declaración artística y política. A través de su historia, propone una reflexión sobre la memoria colectiva, la justicia y la herida que aún late en la sociedad mexicana.

Su director, Pierre Saint-Martin Castellanos, egresado del CUEC/ENAC, ha logrado con su ópera prima un equilibrio entre la fuerza visual, la intimidad emocional y el compromiso histórico, posicionándose como una de las voces emergentes más prometedoras del cine nacional.

Con esta apuesta, México reafirma su presencia en el panorama cinematográfico internacional, llevando a la gran pantalla una historia que recuerda que la verdad y la memoria también son formas de resistencia.

También te puede interesar:

Películas mexicanas que representan con orgullo a México

Comentarios










Linea

 Te puede interesar