Enología

Nayarit se convierte en nuevo estado vitivinícola



El Viñedo Meseta del Cielo hace historia en la viticultura mexicana al convertirse en el primer viñedo en el estado de Nayarit.

Este logro consolida a Nayarit como el decimosexto estado en México dedicado al cultivo de uvas y a la producción de vinos de alta calidad.

Este viñedo se encuentra ubicado en Juanacatlán, en el municipio de Jala, a una altitud de mil 900 metros sobre el nivel del mar.

También descubre en México:

Descubre los cinco nuevos Pueblos Mágicos de Nayarit

Se destaca como pionero en esta emergente región, donde se cultivan uvas Syrah y Macabeo, ambas cepas han sido cuidadosamente seleccionadas por su capacidad de prosperar en este terruño. 



Con poco más de cuatro hectáreas de extensión, este viñedo no solo es testigo de la dedicación de la región a la vinicultura, sino que también representa el inicio de una tradición que promete destacar en la escena nacional e internacional.

El estado de Nayarit se incorpora ahora a la lista de estados productores de vino en México, uniéndose a las otras regiones vitivinícolas como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Estos destinan más de 38 mil hectáreas al cultivo de la uva de cinco variedades diferentes, cómo: uva de mesa, uva pasa, uva para jugos, uva para vino y brandy.

“En el CMV, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar y promover la diversidad y la calidad que distinguen a los vinos mexicanos. Continuaremos trabajando en colaboración con los nuevos actores y las regiones emergentes para consolidar la posición de México como un referente mundial en la producción de vinos excepcionales.” Mencionó Salomón Abedrop, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola.

Con la inclusión de Nayarit en la lista de estados vinícolas de México, el Consejo Mexicano Vitivinícola reconoce y celebra la diversidad geográfica y climática que caracteriza a nuestro país como un productor de vinos de renombre. 

También descubre en México:

Nayarit ‘viene con todo’ con estos eventos deportivos

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Te presentamos estos fotógrafos de bodas en Querétaro

Si quieres recordar de la mejor manera tu boda en Querétaro, aquí te recomendamos a…

15 minutos hace
  • Información

Esta empresa reconoce el Día Internacional del Café con esta súper promoción

Por el Día Internacional del Café y el 20 aniversario de Andatti, las tiendas OXXO…

1 hora hace
  • MORELOS

Esta es la mejor temporada para casarte en Morelos

Elegir la mejor temporada para casarte en Morelos depende del clima y la demanda. Descubre…

3 horas hace
  • NAYARIT

Aventura en Nayarit: deportes extremos, parques de naturaleza y  actividades imperdibles

Nayarit combina playas, montañas y selvas para ofrecer surf, kayak, senderismo y más en escenarios…

4 horas hace
  • Información

Marcha por 2 de octubre de 1968: te decimos horarios y rutas

Diversas son las marchas que se planean hoy para conmemorar los 57 años de lo…

4 horas hace
  • CDMX

Los mejores eventos de Octubre en CDMX

Octubre en CDMX: conciertos, salsa, procesiones, festivales y Día de Muertos hacen de la capital…

5 horas hace

Esta web usa cookies.