ESTADO DE MÉXICO

Museo Prehistórico de Tepexpan, resguardo de la prehistoria de México



El Museo Prehistórico de Tepexpan fue inaugurado en 1955. 

Su colección es esencialmente paleontológica y lítica, es decir, de herramientas de piedra.

Aquí se exponen aspectos prehistóricos de la cuenca de México con base en evidencia de restos óseos animales y humanos encontrados en el sitio.

También descubre en México:

¿Quieres ir a Teotihuacán? horarios y precios este año

Cráneo de Tepexpan, poco se sabe de el.

Sala de exposición permanente:

La temática se centra en la prehistoria de la Cuenca de México. 



  • Aquí se muestran varias hipótesis del origen de la vida y del hombre.
  • Hay un foto mural donde aparece la cacería del mamut, también una maqueta en donde muestra el ambiente que predominaba en el Pleistoceno Superior.
  • Además, a través de fotografías se hace una reseña del trabajo de campo, laboratorio y gabinete de los investigadores del INAH que realizaron dichas excavaciones.
Restos localizados en el área.

El visitante encontrará una tabla de tiempo geológico que explica la antigüedad de la Tierra, así como las formas de vida que han ido surgiendo, entre ellas el hombre con la capacidad de crear herramientas para obtener alimento y cazar animales, cifrar lenguaje con elementos simbólicos, y más. 

Importancia del Museo de Tepexpan

  • Destaca que fue ahí donde se descubrieron los restos óseos del llamado hombre de Tepexpan, que es el ser humano más antiguo de América según los análisis que se le han hecho a los restos óseos.

Servicios en el museo de Tepexpan:

  • Visitas guiadas previa cita con el Centro INAH Estado de México
  • Expendio de publicaciones
  • Estacionamiento
  • Sanitarios
Salas del museo.
Salas del museo.
También descubre en México:

Estos son los precios para visitar Kidzania

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Horarios y costos

  • Martes a domingo de 10:00 a 16:45 hrs.
  • Entrada libre. La utilización de videocámara está sujeta al pago de $45. por concepto de derechos.

Ubicación del museo:

Carretera México-Teotihuacán Km. 32, Col. Anáhuac, CP 55855, Tepexpan, Acolman, Estado de México.

Teléfono:

594 957 02 23 , 722 215 7080, 722 215 85 69, 722 213 95 81 ext. 198031

Próxima reinauguración:

Si bien este museo se encuentra temporalmente cerrado, su reinauguración se encuentra a abrir próximamente, por lo que te informaremos cuando eso suceda para que vayas planeando tu visita.

También descubre en México:

El Hay Festival Querétaro invita a la reflexión

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Evalúa CDMX suspender regulación de plataformas como Airbnb durante el Mundial

La CDMX, sede del juego inaugural, verá un aumento significativo en la demanda de alojamiento,…

6 horas hace
  • Atractivos

El Real Under te continúa ofreciendo música y cultura

The Real Under es un sitio emblemático para la contracultura, que a pesar de cambiar…

7 horas hace
  • Atractivos

Recorre el templo de San Cosme y San Damián y su historia colonial

Cerca del Cine Ópera podrás encontrar el templo de San Cosme y San Damián, el…

10 horas hace
  • Información

México ya vuela directo a Filadelfia: Aeroméxico inaugura nueva ruta

Aeroméxico y Filadelfia celebran esta nueva ruta como una oportunidad para redescubrir una ciudad vibrante,…

11 horas hace
  • Gastronomía

Para esta temporada de lluvias, un chocolate caliente y una Tlaloconcha

Imagínate esto, tú, la lluvia, un chocolate caliente y una Tlaloconcha. Si quieres hacerlo realidad…

11 horas hace
  • CDMX

Pastelería la miniatura, un lugar para saborear mini pasteles de cuatro pisos

La pastelería La Miniatura ofrece mini pasteles de hasta cuatro pisos, ideales para sorprender con…

12 horas hace

Esta web usa cookies.