QUERÉTARO

Museo Casa de la Zacatecana, un lugar con historia y misterio



El Museo Casa de la Zacatecana es un lugar que nos transporta a una intrigante historia de riqueza, pasiones, traición y tragedia. 

Antiguamente, este lugar se encontraba en el número 6 de la calle La Flor Alta, en el Centro Histórico de Querétaro, a pocos pasos de la Plaza de Armas. Hoy en día se ubica en la calle de Independencia No. 59.

El Museo Casa de la Zacatecana abrió sus puertas en julio de 2001, en un edificio de gran importancia histórica para la ciudad.

También descubre en México:

Cuatro mitos y leyendas que rodean a Pueblos Mágicos de Jalisco

Este inmueble, que se remonta al siglo XVII, ha desempeñado diversos roles a lo largo de los años, sirviendo como residencia, escuela secundaria y casa de cultura. 



Leyenda de La Zacatecana

Al adentrarnos en la casa y explorar sus rincones, serás cautivado por un relato que se despliega a través de sus objetos y ambientes, reviviendo un pasado lleno de intrigas y emociones.

En los albores del siglo XIX, una pareja procedente de la ciudad de Zacatecas se constituyó en esta propiedad. Sin descendencia propia, la pareja compartió el hogar solo con un selecto grupo de sirvientes en los que confiaban plenamente.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Debido a sus responsabilidades laborales, el esposo se vio obligado a viajar con frecuencia, dejando a su esposa, conocida como la ‘Zacatecana‘, sola en la casa.

Según cuenta la leyenda, esta mujer mandó a matar a su esposo y posteriormente terminó con la vida del asesino. 

Con el paso del tiempo, la mujer amaneció asesinada, y el misterio en torno a quién fue el autor de esta venganza perduró sin resolverse.

Ambos cuerpos quedaron enterrados en las caballerizas de la casa, donde aún descansan hasta el día de hoy. 

Durante mucho tiempo, aquellos que habitaban esta residencia apenas permanecían en ella, pues afirmaban que “había numerosos espíritus” acechando en sus rincones.

En la actualidad, el museo alberga once salas que exhiben las valiosas piezas del desaparecido Lic. José Antonio Origel Aguayo, un apasionado coleccionista de antigüedades.

También descubre en México:

La Tumba de ‘La Llorona’ sí existe y está en Guanajuato

¿Qué hay en el Museo Casa de la Zacatecana?

La sala principal se encuentra elegantemente amueblada al estilo Luis XVI y está decorada con esculturas de bronce, marfil y terracota del siglo XIX. 

Tanto en esta sala como en otras áreas del museo, se exhibe una amplia variedad de pinturas y esculturas, la mayoría de las cuales pertenecen al arte novohispano.

Una de las salas más populares para visitar es el Salón de los Relojes. En este espacio, se encuentran 39 relojes de origen inglés, americano, francés y alemán que datan de los siglos XVII, XVIII y XIX. 

La colección incluye imponentes relojes de catedral gótica en bronce.

Algo realmente increíble es que al mediodía puedes presenciar el fascinante momento en el que todos los relojes comienzan a sonar a la vez, creando una armoniosa sinfonía de campanadas. 

En sus salas permanentes, el museo presenta aproximadamente 700 piezas, muchas de ellas datan del siglo XVII. 

Entre las destacadas se encuentran Cristos tallados en caña de maíz, madera, marfil y pasta, junto con una pintura valiosa de Miguel Cabrera y una colección de relojes con sonería que aún están en funcionamiento.

Además de su exposición, el museo organiza diversas actividades artísticas y ofrece cursos de historia del arte dirigidos a niños, jóvenes y adultos. 

Ahora, se ha transformado en un espacio accesible para todos, donde se puede apreciar la riqueza de su pasado y sumergirse en su historia y misterio.

También descubre en México:

La leyenda de la Pascualita, el maniquí más inquietante de Chihuahua

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

23 horas hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

1 día hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

1 día hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

1 día hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

1 día hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

1 día hace

Esta web usa cookies.