CDMX

Monumento a la Madre, un símbolo a la que nos amó antes de conocernos



Ubicado en la Ciudad de México, el Monumento a la Madre le rinde homenaje a todas las mamas del país y del mundo entero.

En 1922 México estableció el Día de la Madres con el objetivo de reconocer a todas las progenitoras a lo largo del país.

Por ello, con el tiempo nació la necesidad de crear un símbolo que reflejara ese agradecimiento a todas las madres.

También descubre México:

Este 10 de mayo, consiente a mamá en estos spas



El Secretario de Educación, José Vasconcelos, impulsó la propuesta de Rafael Alducín, periodista y fundador de Excélsior de crear dicho espacio.

Este símbolo a la madre se ubica en la Avenida Insurgente Sur Calzada Manuel Villalongin, CDMX.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Monumento a la madre

Este monumento comenzó a construirse el 10 de mayo de 1944 y una de sus primeras piedras fue puesta por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho. La obra fue terminada e inaugurada cinco años después.

Las esculturas que conforman el monumento, el muro y la torre fueron hechas con cantera y la obra que enaltece a la figura materna se situaba en la avenida Insurgentes, en la plazuela del jardín de arte en la CDMX.

El Monumento a la Madre estaba conformado por varios elementos como son:

  • En el centro, la imagen de una madre con un niño en brazos.
  • En el costado izquierdo, una mujer con una mazorca de maíz, símbolo de la fertilidad.
  • Costado derecho, un hombre con rasgos indígenas con posición de escribir.
  • Cuenta con una placa que dice: “A la que nos amó antes de conocernos. Porque su maternidad fue voluntaria”.

Desafortunadamente el 19 de septiembre del 2017 en aquel fatídico día del terremoto, el monumento se derrumbó y sufrió graves daños. Fue necesaria la intervención del estado para lograr su restauración. 

Luego del intenso trabajo del arquitecto Gabriel Mérigo, quien utilizó las piezas originales y basándose en las maquetas de trabajo y modelos perimetrales del volumen, le regresó el esplendor al Monumento a la Madre, el cual fue reinaugurado el 21 de noviembre del 2018.

Son muchas las razones para darnos un paseo por esta zona de la ciudad, conmemorar a las madres y disfrutar un poco del arte y los monumentos que la CDMX tiene para sus visitantes.

También descubre México:

Cinco pastelerías únicas en la CDMX para festejar este 10 de mayo

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

Descansa en una playa casi virgen de Tamaulipas, Playa Barra del Tordo

Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…

45 minutos hace
  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

2 horas hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

3 horas hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

4 horas hace
  • Atractivos

Parque Bicentenario: sede del Axe Ceremonia

El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…

5 horas hace
  • CDMX

¿Ganas de alberquita? Checa estos hoteles con ‘day pass’

El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…

6 horas hace

Esta web usa cookies.