Atractivos

Mirador La Peña hará que te enamores más de Valle de Bravo



Exactamente en Valle de Bravo se encuentra un atractivo natural llamado La Peña y que no puedes dejar de visitar si te encuentras en esta región del Estado de México

Siendo una falla geográfica, este mirador natural se alza entre la zona urbana de Valle de Bravo y de la presa Miguel Alemán Valdés convirtiendo a este Pueblo Mágico en un lugar místico y paradisíaco.

El origen de La Peña se remonta a la época prehispánica, pues se piensa que los antiguos habitantes acudían a este sitio para efectuar rituales terapéuticos en los temazcales que se han encontrado en el peñasco. Gracias a estos rituales proviene el nombre antiguo de la población: San Francisco del Valle de Temascaltepeque.

También descubre México:

¿Conoces el Museo Arqueológico de Valle de Bravo?

También se dice que  la región de La Peña se le considera como una necrópolis, pues era el centro ceremonial de los pueblos originarios de Valle de Bravo, donde se iban a enterrar a los difuntos.



La Peña se le considera como una necrópolis. Foto: @miradornatural.

La Peña, un recorrido complicado que bien vale la pena recorrer

Hoy en día, cada 21 de marzo, La Peña se convierte en un lugar energético para recibir al equinoccio de primavera. Para llegar a este lugar las personas deben pasar por un par de piedras que complican la senda ya marcada por los ancestros de Valle de Bravo.

Vista de Valle de Bravo desde La Peña. Foto: Lado B.

El recorrido es apto para todas las edades; sin embargo, debes tener en cuenta que las pendientes son prolongadas y rocosas, lo que demanda cierta condición y habilidad física. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El esfuerzo físico tiene su recompensa, pues es el único punto que permite observar lo ancho de la presa y la zona urbana del Pueblo Mágico, en donde podrás capturar las mejores postales de este municipio ubicado al sur del Estado de México.

Sima del Mirador. Foto: experiencia.edomex.gob.mx

Para visitar La Peña te recomendamos llevar ropa y calzado cómodo, bebidas para hidratarte y artículos de protección solar. Si deseas practicar actividades como rapel y escalada, puedes escoger alguna de las diferentes agencias turísticas locales que pueden ofrecerte estas experiencias. 

También descubre México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Arranca programa ‘Cero Baches’ en alcaldía Benito Juárez

Este plan responde a una de las principales demandas ciudadanas: mejorar las vialidades y con…

4 horas hace
  • Eventos

Únete a la pachanga con el Festival Internacional de Cabaret

Un festival "sin miedo al éxito", así será la edición 22 del Festival Internacional de…

6 horas hace
  • CDMX

Paseo Tamal en CDMX: pedalea, comparte y saborea la ciudad

Si te gustan las bicicletas, los tamales y pasarla bien en comunidad, el Paseo Tamal…

7 horas hace
  • Eventos

El Festival de Cine de Horror, Macabro presenta su lista de cortos del 2025

Uno de los festivales de cine de horror más conocidos de México, Macabro, ha anunciado…

8 horas hace
  • OAXACA

Monte Albán: legado zapoteca de Oaxaca

Monte Albán domina los Valles Centrales de Oaxaca con su arquitectura monumental, historia milenaria y…

9 horas hace
  • CDMX

SimiPet Care ampliará su presencia con la apertura de 10 nuevas sucursales

SimiPet Care ampliará su oferta de servicios con la apertura de diez sucursales divididas entre…

11 horas hace

Esta web usa cookies.