MICHOACÁN

Michoacán presumirá su riqueza con su K’uinchekua



Las actividades de la K’uínchekua, la fiesta de Michoacán, se presentaron en la Ciudad de México, para invitar a los viajeros nacionales a visitar Tzintzuntzan del 13 al 16 de marzo, y maravillarse con la riqueza cultural y artística del estado.

Christian Leslie García Romero, titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística de la Sectur, destacó que esta celebración dará nuevamente este 2025 la oportunidad de que el turismo nacional e internacional disfrute del patrimonio de la entidad.

Afirmó que México se ha consolidado como una de las principales potencias turísticas del mundo. “En 2023 nos colocamos como el sexto país más visitado, y en 2024 recibimos 15.5 % más de visitantes que el año anterior, alcanzando más de 86 millones de turistas”.

También descubre en México:

Charanda, bebida ancestral de Michoacán

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), indicó que en este encuentro se reúnen las más hermosas manifestaciones de música, canto, danza y ceremonias religiosas de Michoacán que conectan con el orgullo de vivir en “el alma de México.”



“Para este evento nos han visitado turistas de Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, entre otros estados, así como de Estados Unidos, Canadá, España, Colombia, Argentina y Chile”, enfatizó.

Por su parte Tamara Sosa Alanís, secretaria de Cultura de Michoacán, celebró que este año la programación artística de la K’uínchekua resalta el papel esencial de las mujeres indígenas, no solo como transmisoras de las tradiciones dentro de sus familias, sino como agentes clave en la preservación y la transmisión de la cultura michoacana.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Finalmente Monroy García informó que se espera una afluencia superior a las 20 mil personas y una derrama de 25 millones de pesos; dio a conocer que los boletos se podrán conseguir sin costo a partir del 25 de febrero en la página www.visitmichoacan.com.mx, donde se liberarán en tres diferentes horarios.

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Sin categoría

Tepito vibra en la Galería José María Velasco

La galería celebra la identidad de Tepito y rompe estigmas al mostrar su fuerza creativa.…

5 horas hace
  • CDMX

5 restaurantes abiertos 24 horas en CDMX para saciar el antojo

La comida nocturna en CDMX es identidad cultural. Por antojo o necesidad, demuestra que el…

7 horas hace
  • CDMX

Romeo + Julieta se proyectará en iglesia donde se filmó en CDMX

Ver Romeo + Julieta en el mismo lugar donde se filmó es más que un…

10 horas hace
  • Gastronomía

¿Habías escuchado hablar de los tlapiques?

Conoce y prepara esta receta prehispánica que se realiza mayormente con pescado y se conoce…

11 horas hace
  • Restaurante

Hacienda Laborcilla, un restaurante con sabor e historia

El restaurante Hacienda Laborcilla tiene una historia en sus muros bastante interesante, como su oferta…

12 horas hace
  • CDMX

Masiosare: la cantina que reinterpreta la tradición en Coyoacán

Masiosare es ideal para ir en pareja, con amigos o incluso en plan familiar, sin…

24 horas hace

Esta web usa cookies.