Arte

‘México antiguo’ viajará al Museo Nacional de Arte de Osaka



La exhibición México antiguo: maya, azteca y Teotihuacan viaja al Museo Nacional de Arte de Osaka, en Japón, después de su exitosa presentación, en 2023, en los museos nacionales de Tokio y de Kyushu, donde recibió la vista de más de 420 mil personas.

La muestra, que abrirá en esa ciudad este martes 6 de febrero y estará en ese país hasta el 6 de mayo de este año, exhibirá alrededor de 140 objetos, cuidadosamente seleccionados, de las zonas arqueológicas de Palenque, Toniná, Teotihuacan, Templo Mayor y sus museos de sitio.

También incluirá piezas de los museos Nacional de Antropología, Regional de Antropología de Yucatán y del Mundo Maya, de Mérida; del Proyecto Templo Mayor (PTM) y la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.

También descubre en México:

Dioses del Templo Mayor llegan a París con exposición temporal

La ciudad japonesa podrá admirar obras originales invaluables, como el ajuar de la Reina Roja de Palenque, acervo del Museo de Sitio de Palenque; objetos de oro recuperados en las temporadas recientes de salvamento arqueológico del PTM y esculturas de piedra verde del Proyecto Tlalocan, de Teotihuacan.



Otras piezas que se apreciarán son un Chac Mool, de la colección del Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón; el guerrero águila y una olla Tláloc, procedentes del Museo del Templo Mayor y el Disco de la Muerte, del Museo Nacional de Antropología.

También esculturas monumentales halladas en la Pirámide de la Serpiente Emplumada, acervo de la Zona Arqueológica de Teotihuacan, entre otras.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La muestra fue concebida para transmitir al pueblo japonés y al público asiático la profundidad de las civilizaciones antiguas de México, particularmente de las más conocidas: la maya, la mexica y Teotihuacan, las cuales prosperaron a lo largo de más de tres milenios en el periodo que va de 1500 a.C. a la llegada de los colonizadores españoles, en el siglo XVI.

Los ejes temáticos son: ‘Una invitación al México antiguo‘, dedicado a la civilización olmeca, surgida en el Golfo de México alrededor del 1500 a.C.

El segundo apartado, ‘Teotihuacan, Ciudad de los Dioses’, alude a esta civilización del Altiplano Central mexicano, a partir de temas como sus pirámides, lugares ceremoniales, instalaciones de elite y zonas residenciales.

El tercer eje, ‘El ascenso y la caída de las ciudades-Estado mayas’, el cual también expone cómo reyes y aristócratas desarrollaron una cultura distinta con una poderosa visión del mundo. Destaca el ajuar de la Reina Roja, cuya máscara es reconocida como una obra maestra del arte dinástico, la cual se exhibe por primera vez en Japón.

La civilización azteca fue fundada en el centro de México entre los siglos XIV y XVI. La capital, Tenochtitlan, era una ciudad sobre un lago y con una gran pirámide, llamada Templo Mayor, construida en el centro, la cual estaba dedicada a los dioses Huitzilopochtli y Tláloc, y cuya cosmovisión es abordada en el último apartado, ‘Gran templo azteca de Tenochtitlan’.

También descubre en México:

Museos no tan conocidos del Centro Histórico de la CDMX

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • PUEBLA

Explora los parques ecológicos de Puebla: naturaleza, aventura y aire puro

Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…

5 horas hace
  • CDMX

Verano activo y creativo en la FES Aragón

El Curso de Verano FES Aragón 2025 será más que diversión: un espacio donde niñas…

7 horas hace
  • CDMX

Death Stranding 2 el videojuego que plasmó el metro de la CDMX

Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…

8 horas hace
  • Información

Soul Spring Sanctuary, primer resort de WorldHotels en México

Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.

9 horas hace
  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

10 horas hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

12 horas hace

Esta web usa cookies.