Arte

‘Las caras de la violencia’, la muestra que debes ver en Aguascalientes



Las caras de las violencias es el nombre de la nueva exhibición que llega al Museo Regional de Historia de Aguascalientes, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El MRHA pone en diálogo piezas de este recinto con los retratos de once mujeres, quienes han sido víctimas de diversos tipos de violencia; además, incluye una escultura de la activista y artista Alicia Cruz así como una intervención escultórica.

El Colectivo Arrabal creó una instalación de impacto en la que su su alegoría a la violencia se apropia de la fachada del museo, cuyas “venas expuestas” se desbordan por los muros y se adentran a las salas de la exhibición temporal, la cual permanecerá hasta el 12 de marzo de 2023.

También descubre en México:

Aeromar abre la ruta Aguascalientes – CDMX

La obra, hecha con malla de acero y estambres de colores, también busca recordar que las fibras y los textiles están estrechamente ligados a la historia de la mujer quien, desde tiempo inmemorial, ha tenido como misión dar cobijo a su familia y a su clan, confeccionando prendas para la protección del cuerpo.



Las caras de la violencia también es posible gracias a la colaboración de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados, la LXV Legislatura estatal, los institutos Aguascalentense de la Mujer y Cultural de Aguascalientes, las empresas Diagnóstico Integral de Alto Impacto (DIA1), Zorro Solar Ingeniería de la Creatividad y Colectivo Arrabal.

La directora del MRHA, Violeta Tavizón Mondragón, expresa que los espacios museísticos ya no son gabinetes decimonónicos de maravillas, sino lugares de memoria colectiva que deben reflejar los cambios sociales, culturales y económicos de las comunidades.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

“Es por ello que actualmente se focalizan los esfuerzos en la participación social de nuestro presente y no solo al abordaje del pasado y el patrimonio del estado”.

La curaduría, a cargo de la socióloga y activista Wina Rosas, y la historiadora Violeta Tavizón, entabla una conversación entre el pasado y el presente, para visibilizar la situación actual de la mujer, valiéndose del proyecto museográfico de Raquel González.

Esta es una puesta en escena en la que, en cinco salas de exhibición, se despliegan infografías, mapas mentales, muebles interactivos y conjuntos fotográficos.

Por ejemplo, en tres núcleos temáticos se encuentran los retratos de Diana, Berenice, Jennifer, Saraí, Alejandra, Rita, Sandra, Yadira, Susan, Sirley y Kitzia, capturados por la lente de Olga Carrillo.

Ellas han superado o pasan por un proceso de resiliencia, tras ser víctimas de diversos tipos de violencia: física, económica, psicológica, sexual, infantil, vicaria y política, de privación de la libertad, discriminación y desplazamiento forzado.

Bajo esta concepción, en febrero pasado se comenzó a diseñar la presente muestra, mediante un equipo multidisciplinario de mujeres y hombres empresarios y especialistas, integrado por la maestra Janette Rodríguez y la psicóloga Gisela Alemán.

También participaron la arquitecta y gestora cultural, Claudia Santa-Ana; la secretaria ejecutiva del Instituto Aguascalentense de la Mujer, Wina Rosas; la fotógrafa Olga Carrillo, la museógrafa Raquel González y los arquitectos Javier Castro y Engels Ruelas, bajo la coordinación de la directora del MRHA.

También descubre en México:

La Tribu Glamping Aguascalientes, lujo en la naturaleza

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

3 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

4 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

4 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

7 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

8 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

9 horas hace

Esta web usa cookies.