Gastronomía

Guacamaya, la garnacha por excelencia de León



En la ciudad de León, existe un platillo conocido como guacamaya, hecho con ingredientes simples pero con sabores únicos.

Aunque algunos lo consideran más como una botana, la ciudad de Guanajuato y León cuentan con un platillo altamente delicioso.

La guacamaya es aparentemente sencilla pero no por eso deja de ser sabrosa; se trata de un bolillo relleno de chicharrón, pico de gallo, una sabrosa salsa picante y un chorrito de limón. 

También descubre México:

Torta de tostada: una delicia michoacana

Así de simple es este platillo que con el tiempo, ha evolucionado en variedades y presentaciones.



Pero, ¿sabes cómo surgió la guacamaya, el platillo callejero y típico por excelencia de León Guanajuato?

Historia

Su origen se remonta al año 1952, cuando un joven se reunió con sus amigos para beber en las calles Centenario y Luis Bravo, donde un señor conocido como Don Deme vendía chicharrón. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este hombre tenía la tradición de freír “duros”.

Uno de los amigos de Don Deme siempre compraba un durito con bolillo y le gustaba mucho la salsa de pico de gallo. 

Cada vez que le picaba la salsa, Juan tomaba un trago de tequila. Después de tomar varias bebidas, Juan comenzó a hablar sin control. 

Un señor que estaba en el puesto le dijo: “Ya cállate, pareces una guacamaya”. A partir de entonces, la gente comenzó a pedir al vendedor de “duros” una “guacamaya”.

Según cuentan los habitantes locales, de ahí surgió toda la tradición de las guacamayas

Por si tienes la duda de cómo preparar una guacamaya, aquí está una rápida y sencilla receta.

También descubre México:

Machaca con huevo, el desayuno norteño por excelencia

Receta para preparar una guacamaya

Ingredientes:

  • Chicharrón
  • Bolillo
  • Jitomate
  • Cebolla
  • Cilantro
  • Chile serrano
  • Chile de árbol seco
  • Limón

Preparación:

  1. El bolillo se abre de un lado y se le retira el migajón.
  2. Se rellena con chicharrón quebrado, se agregan unas cucharadas de salsa para humedecer el duro, incorporas salsa de chile de árbol, a continuación, se condimenta con unas gotas de limón y sal.

Salsa pico de gallo:

  1. Partir el jitomate en pequeños cuadritos.
  2. Picar la cebolla en trozos muy chicos. En un recipiente colocar todos los ingredientes y mezclar.
  3. Agregar el chile en trozos para añadirle algo de picante. Condimentar con sal al gusto.

Así que ya sabes, los sabores en la gastronomía mexicana no solo viene de la alta cocina, también se encuentra en platillos sencillos y únicos que le dan identidad a un lugar o localidad y hasta al estado completo.

Sigue descubriendo los sabores de México y buen provecho.

También descubre México:

Cinco platillos típicos de Baja California Sur para chuparse los dedos

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

8 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

10 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

14 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

15 horas hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

15 horas hace
  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

1 día hace

Esta web usa cookies.