AGUASCALIENTES

La Estación, nuevo Barrio Mágico de Aguascalientes



Fue en el marco del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que la Secretaría de Turismo otorgó el nombramiento de Barrios Mágicos a 12 localidades del país, otorgándose uno de esos nombramientos a el Barrio de La Estación, ubicado en Aguascalientes.

Este barrio hidrocálido recibió el nombramiento debido a su historia, cultura y arquitectura, según Miguel Torruco, secretario de Turismo de la localidad. Y se espera que con estas designaciones, que se otorgan desde septiembre del 2022, los nuevos Barrios Mágicos reciban visitas tanto nacionales, como internacionales.

Y contestando a la pregunta del título les podemos comentar que hay varios sitios a los que pueden ir en este Barrio La Estación en Aguascalientes como:

Parque Temático Tres Centurias

Hay que decir que la tradición ferrocarrilera del estado data de poco más de cien años, señala el propio gobierno de la entidad, siendo la actual estación la segunda que se construyó en la ciudad, ya que antes hubo una de carácter provisional que se localiza al sur del actual crucero en la Alameda.

También descubre en México:

Conoce la herencia ferrocarrilera de Aguascalientes en este museo



La primera estación fue terminada en 1884 con la ayuda de ingenieros estadounidenses, quienes junto a sus familias terminaron asentándose en la entidad en casas de estilo anglosajón.

Actualmente el complejo es aprovechado para eventos artísticos y culturales, convenciones y exposiciones. El edificio principal cuenta, en la planta alta, con un salón de eventos que es usado para realizar fiestas y banquetes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

A la entrada de este parque temático está una hermosa locomotora de vapor construida por el fabricante ALCO en el año de 1937.

Jardín de La Estación

Este lugar era el favorito de los ferrocarrileros y sus familias, hasta los años 50. Señalar que era una costumbre muy arraigada entre las familias locales ir por las tardes a la estación a pasear por sus andenes y ver la llegada y salida de los ferrocarriles.

Museo del Ferrocarril

En el antiguo edificio del almacén de carga, que ha visto sucesos como la convención revolucionaria, actualmente se exhibe la exposición “Después del vapor, la Modernización y el Diesel” que busca dar a conocer a los visitantes la transición en el uso de las viejas locomotoras de vapor a la locomotora diesel, así como los cambios que registraron los talleres de Aguascalientes en la adecuación de sus departamentos para el arreglo del nuevo equipo rodante, así como los acontecimientos más importantes ocurridos en los talleres.

Paseo de la Alameda

Es una hermosa avenida arbolada que va entre la vía del ferrocarril y los Baños de Ojocaliente, tiene una dimensión de 900 metros de largo por 64 de ancho, engalanada con álamos. La construcción de esta vía comenzó en el siglo XIX con el motivo de que sirviera como vía de comunicación entre la estación del tren y el centro de la ciudad.

También descubre en México:

Tejuichelas de Aguascalientes: delicioso remedio para el calor

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Injuve lanza programa para financiar proyectos de jóvenes en CDMX

Su propósito es respaldar proyectos comunitarios que generen un impacto social, cultural o educativo. Te…

45 segundos hace
  • Información

Nuevo ciclo escolar: estas son las fechas clave de la SEP

La SEP ha modificado el inicio de clases, y en Descubre México te damos toda…

3 horas hace
  • CDMX

Laureano: el árbol centenario que unió a la CDMX

La historia de Laureano no es solo la de un árbol: es la de una…

5 horas hace
  • Información

El Malilla se presentará en febrero en el Domo de Cobre

Luego de sus presentaciones en el Flow Fest del 2024 y el festival Coachella, el…

6 horas hace
  • Información

Mujeres en el Estado de México dejan de recibir apoyo tras cambios en el padrón

Las beneficiarias pueden confirmar si siguen activas llamando al 55 9370 0924 o consultando la…

7 horas hace
  • CDMX

Acampa en un volcán que una vez provocó el abandono de una ciudad

Visitar el volcán Xitle será una experiencia retadora en tu vida, pero que valdrá la…

8 horas hace

Esta web usa cookies.