Otumba y Jilotepec son los nuevos Pueblos Mágicos del Edomex.
La Secretaría de Turismo añadió recientemente varios poblados a su lista de Pueblos Mágicos, y dos de ellos pertenecen al Estado de México: Jilotepec y Otumba.
Rodeados de montañas, bosques de pinos y oyameles, estos sitios albergan diversos atractivos naturales que sin duda vale la pena conocer.
Tres ex haciendas en el Edomex que vale la pena conocer
Este es un destino en el que las y los visitantes vivirán grandes experiencias de conexión con la naturaleza. Aquí encontrarás:
Las Peñas. Este es un parque ecoturístico ubicado en la comunidad de Dexcaní el Alto. Sus formaciones montañosas lo hacen atractivo para practicar escalada, rapel, ciclismo de montaña y senderismo.
Presa de Danxhó. Esta es una laguna artificial en la que se ofrecen paseos en lancha y en donde también hay carreras de veleros y buceo.
Cruz de Dendhó. Ubicada en una base de piedra y cuyos orígenes se remontan al siglo XVI, esta obra tiene 4 metros de altura.
Santuario de la Virgen de la Piedrita. Este es un templo construido entre 1897 y 1981 con cantera local de estilo neogótico y vitrales multicolores ubicado en Canalejas, una comunidad ubicada en la cima de un cerro y desde el cual se puede admirar una gran vista de Jilotepec.
Acueducto del Padre Tembleque. Esta obra de ingeniería hidráulica se construyo entre 1554 y 1571, con el apoyo del maestro cantero Juan Correa de Agüero. La UNESCO lo designó Patrimonio de la Humanidad y se encuentra rodeado por un bello paisaje magueyero.
Casa de los Virreyes. Este es un edificio del siglo XVI que sirvió como residencia para visitantes distinguidos y que hoy alberga un museo del Virreinato.
Burrolandia. Aquí encontrarás un santuario dedicado a la protección de esta especie en peligro de extinción. Además de visitarlo, puedes ayudar a que este lugar continúe con su labor.
Templo de San Nicolás de Bari. Templo y exconvento franciscano, se distingue por su arquitectura. Entre las piezas que adornan el recinto se observan grabados y pinturas de 1797 y en la capilla abierta hay una pila bautismal de piedra labrada en una sola pieza originaria de 1570.
General Cepeda: estos son los atractivos del nuevo Pueblo Mágico de Coahuila
El Carnaval de los 12 Pueblos Originarios en Milpa Alta es una oportunidad única para…
La Liga de golf, LIV Golf, llega a México y promete ser un evento para…
El Gobierno de Trump ha decidido considerar como dignos de deportación a migrantes que utilicen…
Descubre cinco lugares destacados para ponerse uñas en la CDMX con diseños únicos, ubicaciones accesibles…
Te explicamos los pasos a seguir para retirar el dinero acumulado en tu Subcuenta de…
Este estado lidera al país como la ciudad más taquera de México , rompiendo récords…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment