Información

Inversiones verdes, eje del Día Mundial del Turismo



Tras las afectaciones causadas por el COVID-19 al turismo, éste se vio obligado a redefinirse para apostar por la sustentabilidad.

Esta es la reflexión y eje del Día Mundial del Turismo 2023, que bajo el lema ‘Turismo e inversiones verdes’, resalta la necesidad de un mayor número de inversiones orientadas hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El lema de este año designado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) envía el mensaje sobre las acciones presentes y futuras para el planeta, con lo que invita a seguir promoviendo los recursos de éste de manera sostenible y moderar nuestras prácticas como turistas.

También descubre en México:

Cicloturismo: Cinco Pueblos Mágicos para disfrutarlo

De acuerdo a la ONU, el turismo es uno de los sectores económicos más importantes del mundo, generando uno de cada diez empleo a nivel mundial y proporciona subsistencia a millones más de forma indirecta.



Permite conocer el mundo con todas sus riquezas culturales y naturales y acerca a los pueblos. Mediante el turismo se puede educar y promover el respeto a las comunidades, en fin, es un pilar esencial.

Por ello, desde 1980 la OMT comenzó a celebrar cada 27 de septiembre el Día Internacional de Turismo, reconociendo con esto las numerosas y relevantes aportaciones del turismo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Esta conmemoración invita a reflexionar sobre el impacto que el turismo tiene en nuestras vidas, abarcando desde lo social y cultural hasta lo político y económico.

Además, brinda la oportunidad de explorar cómo ciertos destinos turísticos han adoptado prácticas más sostenibles alineadas con los objetivos de desarrollo sustentable de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, buscando reducir su huella ambiental.

¿Y qué es el turismo sostenible?

El turismo sostenible, según la Organización Mundial del Turismo, se refiere a aprovechar al máximo los recursos naturales, respetando los procesos ecológicos esenciales y preservando la biodiversidad.

Todo ello mientras cuidamos el valioso patrimonio cultural de las comunidades y garantizamos la viabilidad económica a largo plazo.

También descubre en México:

Ecoturismo y gastronomía, apuestas de Nuevo León para 2023

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Sin categoría

Disfruta del deporte y la cultura en el Parque Nacional Cerro de la Estrella

El Parque Nacional Cerro de la Estrella es un sitio en el que puedes disfrutar…

1 hora hace
  • Información

Luisito Comunica muestra zonas nunca vistas de la Torre Latinoamericana

Luisito Comunica visitó la Torre Latinoamericana, donde nos enseñó lugares impresionantes de esta emblemática construcción.

4 horas hace
  • AGUASCALIENTES

Tenamaztle: la cabeza gigante de Aguascalientes que vigila desde las alturas

La cabeza gigante de Aguascalientes honra al líder indígena Tenamaztle, símbolo de resistencia y orgullo…

5 horas hace
  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

3 días hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

3 días hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

3 días hace

Esta web usa cookies.