Información de Taxco: Historia, turismo, clima y más
¿Cómo y por que se llama así? Se tiene varias teorías de lo que significa Taxco, la más aceptada afirma que proviene del vocablo náhuatl tlachco.
Está palabra esta compuesta con dos elementos: Tlachtli, nombre del juego de pelota y al locativo -co, en o lugar, lo que en conjunto se traduce como ‘lugar donde se juega pelota’.
Lo que si sabemos muy bien es que es un lugar que tienes que venir a conocer por su inigualable belleza y atractivos culturales.
Taxco se localiza en el estado de Guerrero a ‘mil 752’ metros sobre el nivel del mar, al norte de la capital del estado, y se encuentra entre los paralelos de 18°23″ y 18°48″, de latitud norte y entre los 99°30″ y 99°47″ de longitud oeste, respecto al meridiano de Greenwich.
Taxco brillará con la Feria Nacional de la Plata
Colinda al norte con Tetipac, al sur con el municipio de Iguala y Teloloapan, al este con Buenavista de Cuellar y el estado de Puebla y al oeste con los municipios de Pedro Ascencio Alquisiras e Ixcateopan.
Antes de que los españoles llegaran a Taxco, no era la misma población cuya designación indígena dio origen a la actual. Situado aproximadamente a 10 kilómetros al sur de Taxco fue el asiento más importante en toda la comarca.
Actualmente está asentado en el lugar que se conocía como Tetelcingo, que quiere decir en náhuatl ‘Cerro Pequeño.
En Taxco residía un gobernador designado por el imperio azteca y ahí se asentó la cabecera de una de las siete provincias tributarias, que los mexicas establecieron en el actual territorio estatal.
En el siglo XVIII se formó la organización política de la Nueva España y las alcaldías mayores se convirtieron en partidos bajo el sistema administrativo llamado de intendencias.
De tal manera que el partido de Taxco pasó a depender de la intendencia de México. Había un agente administrativo que tenía la categoría de subdelegado.
Durante la Guerra de Independencia, este poblado fue testigo de importantes actos, entre los que destaca la redacción del Plan de Iguala en el convento de San Agustín de Iturbide y que tuvo como resultado la unión de las fuerzas realistas de Iturbide y los Insurgentes, a cargo de don Vicente Guerrero.
En 1850 fue construido legalmente como municipio, siendo uno de los 38 municipios que integraron al estado de Guerrero cuando éste fue creado.
El municipio de Taxco cuenta con varios lugares importantes turísticos, como lo es la Casa de Juan Ruiz de Alarcón, lugar en donde nació el poeta y dramaturgo del siglo XVII.
El Templo de San Bernardino construido en el siglo XV, antiguamente formaba parte del primitivo convento de monjas y donde estuvo alojado Agustín de Iturbide, para ultimar detalles sobre el abrazo de Acatempan.
Monumento a Pedro Ascencio de Alquisiras en la plaza principal del municicpio.
Cristo monumental de Taxco, Ubicado en la cima del Cerro de Atache, encontramos la estatua Monumental del Cristo de Taxco, sin duda uno de los lugares mas bonitos del Pueblo Mágico.
Casa Borda, donde vivió don José de la Borda, rico minero de la región a quien se debe la construcción del Templo de Santa Prisca.
Taxco se viste de gala para su Feria Nacional de la Plata
La Feria de la Plata y Semana Santa, también jardines, parques, balnearios, cines, discotecas y museos.
Los bustos de William Spratling, Juan Ruiz de Alarcón y don José de Borda son lugares importantes a visitar este Pueblo Mágico.
Estos son algunos templos que también puedes visitar:
En el mes de enero es denominado como bendición de animales y festival de Santa Prisca. En octubre se celebra la feria del Jumil y del 27 de noviembre al 5 de diciembre la Feria Internacional de la Plata.
Una de las artesanías que se elaboran más en este municipio es la platería. En la localidad de Tlamacazapa se tejen y se elaboran bolsas, petacas, tapetes, tortilleros y sombreros de diferentes tipos.
También se utiliza la palma para tejer monederos, bolsas, petacas, belices y juguetes, pigmentándolas para darle mayor colorido.
De aquí son los jumiles, que se pueden degustar solos o en mole, aunque también se comen vivos en tacos, la barbacoa de chivos y el tradicional pan de muertos.
Taxco cuenta con un clima cálido-subhúmedo que predomina en toda la región, también suele ser subhúmedo-semicálido en las zonas montañosas. La temperatura promedio anual registrada es de 18°C en la zona montañosa y mayor a 20°C en zonas planas.
Seis datos interesantes sobre las Grutas de Cacahuamilpa, donde se grabó ‘Macario’
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…
De acuerdo con información de la plataforma, los destinos más accesibles y cercanos a la…
Los nuevos vuelos operados por Volaris iniciaron operaciones el 30 de marzo de 2025, con…
Después del ajetreo de la ciudad, siempre puedes aprovechar Semana Santa para lanzarte a alguna…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment