SONORA

Información de Álamos, Sonora: Historia, turismo, tradiciones y mas



Al sureste del estado de Sonora se encuentra Álamos, una villa catalogada como Pueblo Mágico siendo uno de los municipios mas bellos y mas enigmáticos de su estado.

Álamos es conocida como “La Ciudad de Los Portales”, y te sorprenderá con su magnifica arquitectura. Caminar por sus calles empedradas y callejones, a través de sus casonas antiguas restauradas, o entre sus edificaciones históricas y religiosas, es trasladarse a otra época. 

¿Dónde esta este pueblo mágico de Sonora?

Este municipio se encuentra en el sureste del estado de Sonora, y se localiza en el paralelo 27°01′ de latitud norte y a los 108°55′ de longitud al oeste del meridiano de Greenwich; a una altura de 520 metros sobre el nivel del mar. 

También descubre en México:

Guía básica de Cuyutlán: Información, turismo, clima y más




Colinda al noreste con el estado de Chihuahua, al sureste con el estado de Sinaloa y con los siguientes municipios: al suroeste con Huatabampo, al oeste con Quiriego y Navojoa y al noroeste con Rosario

Historia

El hermoso pueblo de Álamos se le considera la ciudad más colonial por la pureza de su arquitectura; también se le ha nombra do “La Ciudad de los Portales“.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Álamos fue fundado el 8 de diciembre de 1685, originalmente se le llamó Real de la Limpia Concepción de los Álamos y también Real de los Frailes.

El pueblo mágico fue construida por arquitectos provenientes de la ciudad de Andalucía, España. Entre sus principales atractivos destaca la Plaza de Armas, en el corazón de la ciudad donde se encuentra su emblemático kiosco morisco, rodeado de palmeras y hermosos jardines.

Su origen se remonta al año 1683 cuando se descubrió la veta de La Europea, al pie de la majestuosa Sierra de Álamos, dueña de una sorprendente biodiversidad.

Su época de esplendor fue gracias a la minería.

Ostímuri era el nombre original indígena de este pueblo. Después de la colonización se le conoció como Real de los Frailes, debido a la falla rocosa que simula dos frailes.

Foto antigua de Álamos, Sonora.

También descubre en México:

Información de Bacalar, Quintana Roo: Historia, turismo, tradiciones y mas

Atractivos turísticos de Álamos, Sonora

Álamos conserva muchos edificios y construcciones notables, entre ellos; La Capilla de Zapopan, el Kiosco, El Palacio Municipal, la Plaza de Armas, el Panteón Municipal, la finca Las Delicias“, la cárcel y muchos otros, cada uno con su propia historia.

Capilla de la Purísima Concepción.

El municipio cuenta con monumentos como:

  • Antigua Hacienda de los Santos
  • Área Natural Protegida Sierra de Álamos
  • Callejón del Beso
  • Casa de la Cultura
  • Casa de Moneda
  • El Cuchujaqui
  • Festival Internacional de Cine Álamos Mágico
  • Festival Alfonso Ortiz Tirado
  • La Aduana
  • La Alameda
  • Mirador
  • Museo Costumbrista de Sonora
  • Museo de María Félix
  • Panteón Municipal
  • Parroquia de La Purísima Concepción
Finca Las Delicias.
Panteón Municipal de Álamos, Sonora
Callejón del beso en Álamos, Sonora.
Plaza de Armas en Álamos.

También descubre en México:

Guía básica de Mazatlán: Información, turismo, clima y más

Celebraciones y Tradiciones

En el municipio se celebran el 8 de diciembre las fiestas de la Purísima Concepción patrona del municipio. Feria, bailes y juegos pirotécnicos.

  • Festival Internacional Dr. Alfonso Ortiz Tirado, enero. Diversos eventos culturales.
  • El 15 y 16 de septiembre las fiestas patrias.
  • El 20 de noviembre se celebra el día de la Virgen Balvanera  patrona del que fue mineral de la aduana.
Festival Internacional Dr. Alfonso Ortiz Tirado.
Fiestas de la Purísima Concepción.

Artesanías

Los indígenas del municipio elaboran productos de palma, madera, barro y de lana.

Gastronomía

Los alimentos típicos del municipio son: la carne machaca, el picadillo, tamales de elote, cosido, tortillas de harina, menudo, panelas, caldo de queso, buñuelos y champurrado.

Artesanías de Álamos Sonora.
Carne machaca, gastronomía de Álamos, Sonora.

Clima

Su clima es semiseco y semicálido, con una temperatura promedio anual de 24° C; en verano la temperatura alcanza los 30º C y durante el invierno el rango varía de los 17º a 2º C.

También descubre en México:

Información de Bernal, Querétaro: Historia, turismo, clima y mas

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

8 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

10 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

14 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

15 horas hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

15 horas hace
  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

1 día hace

Esta web usa cookies.