TAMAULIPAS

Inauguran nuevo paradero turístico ‘El Jaguar’ en Tamaulipas



‘El Jaguar’ es un nuevo atractivo en Tamaulipas que se une a los paraderos de La Lobina y Las Guacamayas, realizados en Padilla y Jaumave.

El pasado dos de septiembre se dio por terminada la construcción del nuevo paradero para llegar a la Biosfera del Cielo llamado ‘El Jaguar’.

También descubre en México:

Cuatro lugares imperdibles en la CDMX para dar ‘El Grito’ este 15 de septiembre

«Este paradero representa parte de la identidad de nuestro estado, porque contamos con una de las poblaciones más grandes de jaguares en el país», afirmó el gobernador del estado F. J. Cabeza de Vaca.

La creación de este monumento se debe a la fauna más representativa del estado y es parte de una serie de acciones encaminadas a fomentar el turismo en el estado.



Parador del Jaguar en Gómez Farías

Cuenta con un monumento que muestra un jaguar posando sobre una roca, al fondo una representación del Cerro de la Campana, el cual también es un símbolo de la Reserva de la Biosfera de El Cielo.

También descubre en México:

¿Vas al mar? Tamaulipas tiene las playas más limpias del país

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Uno de los objetivos que se busca es que este parador turístico sea punto de encuentro entre prestadores de servicios y turistas de Gómez Farías y la región, y que a su vez ello destaque la diversidad y atractivos naturales del lugar. 

Protección del Jaguar en Tamaulipas

El gobierno estatal realiza el monitoreo del Jaguar en Tamaulipas, proceso que se lleva a cabo a través de collares de transmisión satelital que se le coloca a cada ejemplar capturado, el cual es valorado por el equipo médico para determinar su estado de salud.

Son de belleza indescriptible.
Se mueven con elegancia.
Temibles depredadores.
Es de suma importancia protegerlos.

Este proyecto tiene como objetivo la reducción de interacciones negativas entre el hombre y esta especie de gran importancia, misma que actualmente se encuentra clasificada en peligro de extinción.

También descubre en México:

¿Cómo llegar al AIFA? Rutas, servicios y costos

Gómez Farías es sin duda orgullo tamaulipeco, pulmón del planeta, biodiverso en plantas y animales endémicos, de clima y naturaleza única, con gente noble y trabajadora. Ven y visítalo.

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Descubre las mejores cafeterías de Harry Potter en CDMX

Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…

5 minutos hace
  • San Luis Potosí

Este es el Castillo de la Salud en la Huasteca Potosina

El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…

1 hora hace
  • PUEBLA

¿Buscas tu sidra? Consíguela en Zacatlán de las manzanas

Para estas fiestas decembrinas no dejes de ir a Zacatlán de las Manzanas por tus…

3 horas hace
  • Sin categoría

Así se vivió en Pachuca el Tianguis de Pueblos Mágicos: sabor, colores y un nuevo rumbo hacia Tampico

La séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos llegó a su fin en Pachuca,…

3 horas hace
  • Museos

Museo Regional de la Revolución Mexicana, atractivo histórico de Puebla

Este museo fue antiguamente la casa de la familia Serdan y albergó al ex-preciente Francisco…

4 horas hace
  • HIDALGO

Tirolesas de Hidalgo: adrenalina entre cuevas, cañones y montañas

Las tirolesas más extremas de Hidalgo ofrecen experiencias únicas de adrenalina.

5 horas hace

Esta web usa cookies.