CDMX

La Semana de Cine Alemán hace la metamorfosis este 2024



Este año el tema será la temática de la Semana de Cine Alemán sera la ‘METAMORFOSIS” como un elemento transformador, ya que pasará a convertirse en el Festival de Cine Alemán y se llevará a cabo del 24 de septiembre al 6 de octubre.

Otro cambio de la semana de cinematografía alemana es que mueven sus fechas al otoño.

Por primera vez este evento de gran tradición en nuestro país, contará con una sección competitiva y encuentros entre cineastas de Alemania y México.

También descubre en México:

Cineteca Nacional de las Artes: el nuevo espacio para los amantes del cine

La imagen de este festival en el 2024 fue creada por la diseñadora, ilustradora, muralista, artista urbana y activista mexicana, Janín Garcín.



Hay que decir que el 2024 marcará un hecho histórico en la vida de la Semana de Cine Alemán, un evento de gran tradición cinematográfica en la Ciudad de México presentado por el Goethe-Institut Mexiko y que, desde hace más de dos décadas, es seguido de manera fiel por los amantes de la cultura alemana-mexicana, sabiendo que en cada una de sus ediciones se encontrarán con una muestra de lo más representativo de este cine.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

“Tenemos la certeza de que la espera será enormemente satisfecha con la sorpresa largamente preparada que hoy les anunciamos con orgullo y felicidad: nuestra transformación a Festival de Cine Alemán”, señalan los organizadores en un comunicado.

Añadieron que el crecimiento de la Semana de Cine Alemán era notorio no sólo para ellos, que están “detrás de bastidores“, sino también para su público, ya que de haber nacido con una programación de cinco películas en cinco días para una sola sede, la Cineteca Nacional, que es su “gran aliada“, hasta llegar a la 22ª edición en 2023 promediando 30 películas por año, con la asistencia de talento alemán invitado, diálogos y distintas actividades durante 11 días en seis sedes y una gira posterior que recorría seis estados de la República Mexicana, alcanzando un récord aproximado de asistencia de 15 mil espectadores.

Es por eso que bajo este contexto, la evolución era su siguiente paso a una entidad orgánica y en constante metamorfosis como lo ha sido este evento desde su origen. Es así que para esta edición han elegido como tema la: METAMORFOSIS, concebida como un elemento transformador que subraya este cambio a un festival, esto además para conmemorar el centenario de la muerte de uno de los escritores de lengua alemana más conocidos a nivel internacional: Franz Kafka.

Aclarar que a pesar del cambio continuarán con la numeración de manera cronológica, esto como una muestra de respeto y amor a todo el trabajo de quienes día a día dieron lo mejor de sí para que la semana llegara hasta donde se encuentran ahora.

Cabe mencionar que, de manera sustancial, más allá de la programación de calidad, que siempre será garantía en el hoy Festival de Cine Alemán, a las tradicionales funciones con presencia de invitadas e invitados, se habrán de sumar encuentros entre cineastas de Alemania y México y, por primera vez, se contará con una entrega de premios, los cuales se anunciarán posteriormente.

Las fechas en que se llevará a cabo el 23 Festival de Cine Alemán se han modificado, cambiándolas del verano al otoño. Este movimiento obedece a situaciones altamente significativas para la cultura alemana ya que el 3 de octubre es el día en que se celebra la reunificación de las Alemanias Oriental y Occidental y, además, al recorrerlo al último trimestre del año tendrán la posibilidad de exhibir lo mejor del cine germano de reciente exhibición en algunos de los más importantes certámenes europeos.

Como señalamos también se hizo la presentación de la imagen que acompañará esta edición, la cual estuvo a cargo de la diseñadora, ilustradora, muralista, artista urbana y activista mexicana, originaria de San Luis Potosí, Janín Garcín, cuya obra está marcada por una perspectiva feminista.

A partir de la palabra ‘transformación’, Janín desarrolló una imagen donde la protagonista es una mujer convertida en mariposa, especie en peligro de extinción, tanto en Alemania como en México, que cada año migra en busca de mejores condiciones para su metamorfosis.

De a cuerdo con los organizadores “los trazos de Janín nos invitan a reflexionar sobre la transformación y los cambios a nuestro alrededor, destacando la importancia de respetar y proteger la naturaleza mientras nosotros mismos evolucionamos”.

Agregaron que : “Toda metamorfosis es una evolución, y la nuestra es para que el público fanático del séptimo arte alemán continúe nutriendo su cinefilia, pero también para que los nuevos públicos nos conozcan y se dejen seducir por una historia fílmica tan rica como sorprendente”.

El 23 Festival de Cine Alemán es presentado por el Goethe-Institut Mexiko, con el apoyo del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura, PIAC, y la colaboración de Merck Group y la Embajada de Alemania en México y se realizará del 24 de septiembre al 6 de octubre del 2024.

También descubre en México:

Día Nacional del Cine Mexicano: esta es la cartelera

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Evalúa CDMX suspender regulación de plataformas como Airbnb durante el Mundial

La CDMX, sede del juego inaugural, verá un aumento significativo en la demanda de alojamiento,…

4 horas hace
  • Atractivos

El Real Under te continúa ofreciendo música y cultura

The Real Under es un sitio emblemático para la contracultura, que a pesar de cambiar…

5 horas hace
  • Atractivos

Recorre el templo de San Cosme y San Damián y su historia colonial

Cerca del Cine Ópera podrás encontrar el templo de San Cosme y San Damián, el…

7 horas hace
  • Información

México ya vuela directo a Filadelfia: Aeroméxico inaugura nueva ruta

Aeroméxico y Filadelfia celebran esta nueva ruta como una oportunidad para redescubrir una ciudad vibrante,…

8 horas hace
  • Gastronomía

Para esta temporada de lluvias, un chocolate caliente y una Tlaloconcha

Imagínate esto, tú, la lluvia, un chocolate caliente y una Tlaloconcha. Si quieres hacerlo realidad…

9 horas hace
  • CDMX

Pastelería la miniatura, un lugar para saborear mini pasteles de cuatro pisos

La pastelería La Miniatura ofrece mini pasteles de hasta cuatro pisos, ideales para sorprender con…

10 horas hace

Esta web usa cookies.