Día Nacional del Cine Mexicano: estos son los festejos
Este lunes festejamos el Día Nacional del Cine Mexicano y por ello, el Imcine preparó estas actividades
Relacionado
Cada 15 de agosto, en el país se celebra el Día Nacional del Cine Mexicano, por lo que el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) tiene preparadas diversas actividades para todos los que disfrutan el séptimo arte.
Bajo el nombre #MuchoCineDeTodo, desde el 13 al 31 de agosto, el público podrá disfrutar de 43 películas en 344 funciones, las cuales se verán en 52 sedes presenciales de 22 estados.
Además, habrá 283 transmisiones en 27 televisoras públicas, incluyendo el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Canal 14, 14.1 y Canal 22.
También descubre en México:
41 Foro Internacional de Cine vuelve a la Cineteca Tijuana
✨🎞️¡Hoy es el #DíaDelCineMéxicano!🇲🇽✨#MuchoCineDeTodo para compartir con todas, todxs, todos y todes 👁️https://t.co/Kjc24betqZ pic.twitter.com/oR9rREAaqE
— IMCINE (@imcine) August 15, 2022
Asimismo FilminLatino, la plataforma en línea del Imcine, contará con una programación especial totalmente gratuita.
Los largometrajes que integran esta programación son:
- 90 días para el 2 de julio, de Rafael Martínez-García (2021)
- Mi novia es la revolución, de Marcelino Islas Hernández (2021)
- Distrito Olvido, de Thom Díaz (2020)
- Fuego adentro, de Jesús Mario Lozano (2020)
- Blanco de verano, de Rodrigo Ruiz Patterson (2020)
- Cosas que no hacemos, de Bruno Santamaría Razo (2020)
- La visita, de Ana Mancera (2020)
- Yermo, de Everardo González (2020)
- Fractal, de Mariana González (2019)
- Donde duermen los pájaros, de Alejandro Alatorre (2021)
- Hope, Soledad, de Yolanda Cruz (2018)
- Santuario, El Viaje Perrote De Paty Aguirre, de Christian Sida Valenzuela (2021)
- Las Hostilidades, de M. Sebastian Molina (2021)
- Territorio, de Andrés Clariond Rangel (2019)
- Dioses de México, de Helmut Dosantos (2022)
- Retiro, de Daniela Alatorre (2019)
- Restos de viento, de Jimena Montemayor (2017)
- El mar entre las casas, de Juan Pablo García (2020)
- Los fundadores, de Diego Hernández (2021)
- Agua Caliente, de Diego Hernández (2022)
- Sin señas particulares, de Fernanda Valadez (2020)
- El rey de la fiesta, de Salomón Askenazi (2020)
- Mientras el lobo no está, de Joseph Hemsani (2016)
- Estanislao, de Alejandro Guzmán (2020)
- Noche de fuego, de Tatiana Huezo (2020)
- A morir a los desiertos, de Marta Ferrer (2017)
- Domingo, de Raúl López (2021)
- Una película de policías, de Alonso Ruizpalacios (2021)
- Los hermosos vencidos, de Guillermo Magariños (2021)
- Nudo Mixteco, de Ángeles Cruz (2020)
Gracias a Netflix México, se ofrecen funciones especiales en espacios de exhibición de todo el país de las cintas Noche de fuego, de Tatiana Huezo, y Una película de policías, de Alonso Ruizpalacios.
Mubi proyectará de simultánea en distintas sedes el clásico El castillo de la pureza, de Arturo Ripstein, película que cumple 50 años de haber sido realizada.
Las funciones serán el próximo 25 de agosto a partir de las 20 horas en los siguientes espacios:
- Le Cinéma IFAL
- Cineteca Mexiquense
- Cine Tonalá
- La Casa del Cine
Para complementar el festejo, el Acervo del Imcine presentará la exposición fotográfica virtual ‘A dos de tres caídas…’.
La muestra estará conformada por 47 fotografías digitales que muestran a las y los luchadores que se convirtieron en leyendas, así como actrices y actores que encarnaron papeles de otros enigmáticos luchadores.
Un año más colaborando con @netflixlat para que el cine mexicano se vea en más pantallas 🔥#MuchoCineDeTodo #DíaDeCineMexicano pic.twitter.com/3Ut5cafFTQ
— IMCINE (@imcine) August 11, 2022
También descubre en México:
Museo Temático de Cine de Durango te invita a revivir el cine del Viejo Oeste