Estados

Hacienda San Antonio Tochatlaco, días de gloria y tradición pulquera



Comúnmente las haciendas cuentan con un nombre español y un nombre prehispánico, y esta ocasión no es la excepción.

La Hacienda San Antonio Tochatlaco se debe al santo patrono que es San Antonio de Padua, y Tochatlaco, que proviene del náhuatl y significa ‘madriguera de conejos’.

Se encuentra ubicada en Zempoala, Hidalgo, a sólo 30 minutos de Pachuca y a una hora y media de la Ciudad de México.

Vivió una etapa de auge de producción y distribución del pulque en la zona centro del país, pues su producción superó los 20 mil litros de pulque al día.

Una característica particular de este lugar es que desde su inicio hasta ahora se ha logrado mantener en posesión de la misma familia, quienes han conservado la construcción y mobiliario original de la época.



También descubre en México:

Pulque: historia, mitos y preparación de la ‘bebida de los dioses’

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Los orígenes del recinto datan de 1780. Fue hasta 1920 que estuvo en constante crecimiento, pues llegó a tener cerca de 3 mil hectáreas para después perder casi todo con el reparto agrario en el país quedando únicamente con 200.

En la época de esplendor de las haciendas pulqueras también inició el ferrocarril, por lo que en estas tierras se creó la estación de Ánimas, por medio de la cual se enviaba la bebida a cinco pulquerías en la Ciudad de México.

Actualmente produce cebada para la producción de cerveza y se realizan eventos con un aforo que puede rebasar los tres mil asistentes.

Ha sido sede de locaciones para series, películas y documentales, así como video-clips.

Entre los eventos que se puedes realizar en este lugar están:

  • Bodas
  • Bautizos
  • XV años
  • Graduaciones
  • Comidas de generación
  • Eventos corporativos
  • Campamentos
  • Retiros
  • Convivencias
  • Visitas guiadas

Si deseas mayor información o realizar alguna reservación, manda WhatsApp al teléfono: 55 12 46 68 43.

Para las visitas guiadas se pide que vengan grupos de mínimo 20 personas, con costo de 150 pesos cada uno.

También descubre en México:

Si eres fan del pulque, amarás este museo en el Centro Histórico

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Seis perfumes que capturan la esencia de una mujer en un viaje

Un aroma familiar puede brindar una sensación de confort y seguridad en entornos desconocidos, creando…

1 hora hace
  • CDMX

Las mejores bebidas en el Salón Tenampa: tradición y sabor mexicano

Con su atmósfera festiva y sabores auténticos, el Salón Tenampa ofrece una variedad de bebidas…

2 horas hace
  • NAYARIT

Nayarit tendrá nuevo parque temático en Bahía de Banderas

Bahía de Banderas planea tener un nuevo e impresionante parque temática y aquí te contamos…

5 horas hace
  • COLIMA

Estas son las playas de Colima que tienes que visitar

Las playas de Colima combinan tranquilidad y aventura, con aguas cristalinas, paisajes impresionantes y actividades…

6 horas hace
  • Información

Aplica a la Beca Santander 2025 y obtén un apoyo de 9 mil pesos

Aplica al Apoyo a la Manutención de Santander 2025 y recibe nueve mil pesos. Conoce…

7 horas hace
  • Gastronomía

Viaja a Cataluña sin salir de la ciudad: sabores, vinos y tradición en el Festival de Cataluña

Durante mayo podrás degustar lo mejor de la gastronomía catalana en la CDMX, con vinos,…

9 horas hace

Esta web usa cookies.