¿Cómo actuar durante un sismo? Checa esta guía

“Conocer cómo actuar antes, durante y después de un sismo es crucial para proteger tu vida y la de los demás.”

Ricardo Vélez  ·  17 septiembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Los sismos representan fenómenos naturales impredecibles que provocan daños severos. México ha vivido tragedias importantes en 1985, 2017 y 2021, con miles de afectados y pérdidas materiales incalculables.

La preparación resulta esencial. Las familias deben crear un plan de emergencia, identificar zonas seguras en casa y participar activamente en simulacros. Estas acciones fortalecen la capacidad de respuesta ante un sismo real.

Durante un movimiento telúrico, actuar con rapidez y mantener la calma puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La prevención salva vidas, y cada persona debe asumir su responsabilidad en la cultura de protección civil.

También descubre en México:

Licencia de conducir digital en el Edomex: Guía para obtenerla

¿Qué hacer y cómo actuar en caso de sismo?

Un sismo puede ocurrir en cualquier momento y lugar, por lo que es crucial estar preparado y saber cómo actuar para proteger tu vida y la de los demás. 



Aquí te presentamos una guía detallada sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo.

Antes del sismo

Identifica las zonas seguras en tu hogar, como debajo de mesas resistentes o junto a paredes estructurales. Participa en simulacros de sismo y educa a tu familia sobre las medidas de seguridad.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Prepara una mochila con suministros esenciales como agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, baterías, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes.

Si es posible, contrata a un ingeniero para evaluar y reforzar la estructura de tu vivienda.

Durante el sismo

Evita el pánico y actúa con rapidez. Si estás dentro de un edificio, aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.

Adopta la posición de “agacharse, cubrirse y agarrarse”. Busca refugio debajo de una mesa resistente o junto a una pared interior.

Utiliza las escaleras si necesitas evacuar el edificio, pero solo si es seguro hacerlo.

Después del sismo

Verifica si hay heridos y proporciona primeros auxilios si es necesario. Revisa si hay fugas de gas o daños estructurales.

Usa tu teléfono solo para emergencias. Mantén la calma y sigue las instrucciones de las autoridades.

Prepárate para posibles réplicas. Mantente en una zona segura y evita entrar a edificios dañados.

“Estar preparado y saber cómo actuar durante un sismo puede salvar vidas. La prevención y la calma son claves para enfrentar estos eventos naturales.”

También descubre en México:

¿Cuáles son las estaciones del Metro CDMX más profundas?

Comentarios










Linea

 Te puede interesar