Estados

Guía básica de Cuetzalan del Progreso: Historia, turismo, clima y más



Cuetzalan del Progreso alberga muchas cosas que enamora a quien llega a visitarlo, y si no nos crees entonces tienes que leer esto.

Cuetzalan es uno de los Pueblos Mágicos del estado de Puebla ubicado en la sierra y sus bosques con niebla, cafetales, cascadas, cuevas, grutas hacen de este un lugar ideal para vacacionar y conocer.

En este lugar se siente un ambiente tranquilo el cual convive con la armonía del canto de los pájaros y el cual esta ligado con la divina ave mítica de las culturas prehispánicas: el quetzal.

Ubicación

Cuetzalan está asentado entre las estribaciones de la Sierra Madre Oriental, a poco más de mil metros de altitud.

También descubre en México:

Guía básica de Huauchinango: Historia, turismo, clima y más



Cuetzalan del Progreso es uno de los municipios de Puebla localizado en la parte noreste del estado. 

Este lugar colinda al norte con Jonotla y Tenampulco al este: con Ayotoxco de Guerrero y Tlatlauquitepec al sur: con Zacapoaxtla y al oeste con Zoqu​iapan.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Se encuentra a 2:45 horas de Poza Rica; a tres de Xalapa; y a 3:15 de Puebla o Tlaxcala.

Municipio de Cuetzalan del Progreso en el mapa de Puebla.

Historia

Antiguamente en la época prehispánica, a esta región se le conocía como Quetzalan: ‘lugar de abundancia de quetzales’ o ‘manojo de plumas rojas con puntas azules sobre dos dientes’.

Ésta fue fundada por totonacos en el año 200 a. de C., quienes fueron sometidos a tributo por los aztecas en 1475.

Posteriormente en el año de 1522, Quetzalan fue dominado por los conquistadores renombrándolo como San Francisco Cuetzalan en 1547.

La zona de Cuetzalan estuvo poblada por aves de maravillosos colores llamadas ‘quetzales’, cuyas plumas eran entregadas al pueblo azteca como tributo desde los tiempos del emperador Axayácatl, en 1475.​

Ya en tiempos modernos, ​​​Cuetzalan del Progreso se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2002.

Atractivos

En el municipio de Cuetzalan del Progreso, hay muchos lugares por conocer, como el parque o Zócalo del municipio. 

En pleno centro de este Pueblo Mágico se concentran varios monumentos arquitectónicos como el Reloj, el kiosko, el Palacio Municipal y la parroquia de San Francisco de Asís

A su alrededor podrá encontrar comercios de artesanías, alimentos y hospedaje para diversos gustos y presupuestos.

Estos son los lugares más importantes de Cuetzalan:

  • Capilla de la Conchita
  • Casa de la Cultura
  • Cascada Cola de Caballo
  • Centro histórico
  • Cuichat
  • Mercado de Artesanías Matachiuj
  • Museo Etnográfico Calmahuistic
  • Palacio Municipal
  • Parque central
  • Parroquia de San Francisco
  • Santuario de Guadalupe
  • Tianguis del domingo
  • Zona Arqueológica de Yohualichan
Capilla de la Conchita
Cascada cola de caballo
Casa de la Cultura
Centro historico, kiosco y parque central de Cuetzalan del Progreso
Museo Etnográfico Calmahuistic
Parroquia de San Francisco
Zona Arqueológica de Yohualichan

También descubre en México:

Guía básica de Chignahuapan: Historia, turismo, clima y más

Festividades y tradiciones

La población de Cuetzalan del Progreso se compone principalmente por indígenas totonacos y nahuas quienes manifiestan su cultura a través de diversos rituales.

Entre estos se encuentra la de los Voladores; una danza asociada a la fertilidad y Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO desde 2009.

De igual manera en este municipio de Puebla se festejan varias fiestas como son:

Feria del Huipil y Feria del Café, celebrada el 4 de octubre, en esta evento se celebra a San Francisco de Asís con música tradicional y danzas autóctonas como la de los Voladores, la de los Quetzales, la de los Santiagos y los Toreadores.​

En el Yohualican Kampa To Xolalmej Ilhuitij, se realiza los primeros días de agosto en el sitio arqueológico de Yohualichan. Es un festival que reúne música y danza de distintos pueblos de la región. ​

Feria del Huipil y Feria del Café
Yohualican Kampa To Xolalmej Ilhuitij
Feria del Huipil y Feria del Café

Artesanías

Ir a Cuetzalan del Progreso y no llevarte una artesanía, es como si no hubieras estado en el lugar. 

En este municipio se realizan bellas artesanías como: cestería, huipiles, jorongos, morrales, penachos, rebozos y zarapes.

Gastronomía

Así como sus costumbres, festividades, artesanías y más. La gastronomía del lugar es una de las cosas que sobresalen en Cuetzalan del Progreso.

Estos son algunos platillos de la localidad de Cuetzalan:

Acamayas, cecina ahumada, mole, pan, pipián queso, tamales de frijol, exquíhitl y los tayoyos. 

Los postres son a base de manzana, plátano, perón y tejocote; y bebidas como vino de café, jobo, maracuyá, y yolixpa, o xoco atol.

Clima

Ubicado a 930 m de altitud; posee un clima subtropical, semi-húmedo y lluvias todo el año. Alcatraces, azaleas, hortensias, gachupinas y orquídeas son parte de la vegetación natural.

También descubre en México:

Guía básica de Zacatlán: Historia, turismo, clima y más

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

38 minutos hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

2 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

3 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

18 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

21 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

1 día hace

Esta web usa cookies.