Gualupita: el pueblo mexiquense donde Marilyn Monroe lució un suéter artesanal
En Gualupita, Estado de México, se tejen historias con lana. Incluso Marilyn Monroe vistió un suéter hecho por manos artesanas de este pueblo.
Relacionado
El pueblo de Gualupita, en el Estado de México, guarda una historia tejida con paciencia, tradición y orgullo. Conocido oficialmente como Guadalupe Yancuictlalpan, este lugar ha sido cuna de artesanos por más de 200 años. Su fama trascendió fronteras cuando se supo que Marilyn Monroe lució un suéter elaborado en este pueblo, una muestra del alcance que tuvo su producción textil en décadas pasadas.
En Gualupita, la lana no solo abriga: cuenta historias. Desde el lavado con hierbas regionales hasta el hilado y tejido en telares de madera, cada prenda representa el esfuerzo colectivo de familias que han heredado el oficio por generaciones. Aunque hoy la tradición enfrenta desafíos, aún hay quienes resisten el paso del tiempo y mantienen viva la esencia artesanal.
También descubre en México:
Cinco lugares en Malinalco para casarse
Tierra de tejedores
Gualupita no tiene tierras de cultivo, pero sí una riqueza cultural que se expresa en sus sarapes, gabanes, suéteres y cobijas. El proceso artesanal incluye:
- Lavado con hierbas como zanacocheuochichicamol para quitar la grasa.
- Secado al sol durante varios días.
- Escarmenado para eliminar impurezas.
- Cardado con tablas de púas metálicas.
- Hilado manual que define la resistencia del hilo.
- Tejido en telar, donde se plasman figuras prehispánicas.
Uno de los artesanos más reconocidos es don Juventino López, cuyos diseños han sido admirados por artistas y políticos. Su telar, heredado de su padre, sigue produciendo piezas únicas con grecas, flores y cruces.
Newsletter
@yareth_barragan Chiquillos, no me lo van a creer ! Visando el pueblo que elabora prendas con lana de borrego 🐑🤭 #LoDescubriEnTikTok #tiktok #viral #tiktokviral #mexico #mexicantiktok #artesanos #cultura #turismo #gualupita #lanadeborrego #mexicomagico #viral_video #viral #fyp ♬ Serenata Mexicana – Musica Mexicana
De exportación a resistencia local
Durante décadas, los productos de Gualupita llegaron a países como Suiza, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, la comercialización masiva trajo abusos por parte de intermediarios que pagaban poco y revendían caro. Esto desmotivó a los artesanos, quienes ahora se enfocan en ventas locales, especialmente en el tianguis de sábados y domingos.
La llegada de textiles sintéticos y la migración de jóvenes hacia las ciudades han debilitado la continuidad del oficio. Aun así, el pueblo conserva su dignidad y busca reconocimiento por su trabajo, más allá del ingreso económico.



El dato de que Marilyn Monroe usó un suéter tejido en Gualupita es más que una anécdota: es prueba del valor artístico que este pueblo ha ofrecido al mundo. Hoy, visitar Gualupita es una oportunidad para reconectar con lo auténtico, valorar el trabajo manual y apoyar a quienes siguen creando con sus manos.
Gualupita es un ejemplo de resistencia cultural. Visitarlo es abrazar la historia, la artesanía y el talento que aún vive en cada hilo tejido.


